PRINCIPALES DIFICULTADES, BENEFICIOS Y MOTIVACIONES QUE TIENEN LAS PYMES PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 EN LATINOAMÉRICA


CACERES SILVESTRE, VERONICA

dip_002_2027


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
CARLOS GONZALO ACEVEDO PEÑA, PHD I-2021 No hay registros DOBLE TITULACIÓN ISO 9001

service bolivia country standard international product organization quality iso company

Resumen


Las PyMEs conforman una parte importante en la economía de los países. En América Latina se las considera actores claves para el crecimiento potencial de la región, no solo en aspectos económicos, sino también en el desarrollo productivo, la generación de empleo, competitividad, tecnología e innovación en los productos y servicios que benefician a todos los actores de la región (CEPAL-OCDE, 2012). Actualmente ante un mercado globalizado y clientes más exigentes, las PyMEs se encuentran en la constante búsqueda de la calidad en los productos y servicios, para ello se pueden encontrar una amplia gama de normas internacionales que son un requisito cada vez mayor para el acceso a los mercados, entre ellas se encuentra la ISO 9001:2015 relacionada a la calidad. La norma ISO 9001 define los requisitos para la implantación de un sistema de gestión de la calidad. El objetivo principal de este estándar es, por medio de la mejora continua, conseguir la máxima satisfacción del cliente, en base a la fabricación de productos y prestación de servicios conformes. Este estándar es adecuado para cualquier tipo de negocio, sector y empresa, independientemente de su tamaño (Unterreiner & Gisbert Soler, 2019). Un trabajo sistemático y continuo en el mejoramiento de la calidad y métodos de calidad, constituyen las actividades centrales en una organización. Las PyMEs; a pesar de encontrarse en un medio a menudo caracterizado por la limitación de recursos disponibles, alta presión de trabajo y trabajadores que pocos o ninguno, están familiarizados con los métodos de calidad, deberían considerar que estas prácticas sean implementadas (Formento et al., 2007).

Palabras clave


GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001, MOTOVACIÓN

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROPUESTA DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO CON BASE AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015 PARA LA EMPRESA COMERCIAL CASA ORTIZ DE LA SUCURSAL COCHABAMBA
METODOLOGIAS

dip_002_2061

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015


ANÁLISIS DE HERRAMIENTAS DE APOYO A LA INFORMACIÓN DOCUMENTADA SEGÚN EL ACÁPITE 7,5 DE LAS NORMAS ISO 9001: 2015, 14001:2015 Y 45001:2018
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION

dip_002_2105

INFORMACIÓN DOCUMENTADA SEGÚN EL ACÁPITE 7,5 DE LAS NORMAS ISO 9001: 2015


DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 9001: 2015, PARA EL PROCESO DE PRODUCCION DE LA EMPRESA IMA CLARA BELLA S.R.L. EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA
CALIDAD

dip_002_2115

GESTION DE CALIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 9001: 2015


DISEÑO DE LOS PROCESOS NECESARIOS E INFORMACION DOCUMENTADA OBLIGATORIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEGUN LA NB/ISO 45001 PARA LA EMPRESA HONEN ELECTRIC S.A.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

dip_002_2116

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO