DISEÑO DE UN MODELO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS CON BASE EN LA NORMA ISO 31010:2019, DESDE UN ENFOQUE BASADO EN PROCESOS


CARDENAS CANDIA, DAVID

dip_002_2029


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
CARLOS GONZALO ACEVEDO PEÑA, PHD I-2021 No hay registros DOBLE TITULACIÓN NORMA ISO 31010:2019

procedure implementation design process standard requirement company iso management quality

Resumen


El riesgo en todas las empresas es un elemento consustancial a la propia actividad de sus objetivos. Con el desarrollo actual las empresas se ven frente a nuevos retos para acometer tareas cada vez más complejas y con riesgos, que además de amenazar el buen desempeño de sus funciones pueden ser difíciles de controlar. Primeramente, se realizó un estudio de las herramientas de los procesos, como el ciclo PHVA y el flujo de trabajo (workflow), de manera para estructurar el diagrama flujo macro que será desarrollado para el modelo de identificación de riesgos, dividido por cuatro partes: Planear, hacer, verificar y actuar. Se realizó un estudio cualitativo sobre las metodologías que proporcionan las normas ISO 31010:2019 “Gestión de riesgos - Técnicas de evaluación de riesgos” e ISO 9001:2015 “Sistemas de gestión de la calidad” para identificar las metodologías de riesgos desde un enfoque basado en procesos según la ISO 9001:2015 para sus sistemas de gestión. Se seleccionó las técnicas de identificación de riesgos que propone la norma ISO 31010:2019 mediante los factores que dispone para sus evaluaciones de mismas técnicas de riesgos para tener la herramienta para el control, evaluación, clasificación de los riesgos. Mediante el análisis que se tuvo en las identificaciones de las técnicas de riesgos desde un enfoque basado en procesos, estas técnicas estarán aplicados en las etapas correspondientes del diagrama flujo donde se muestran las actividades a realizar en dichas etapas para el proceso de identificación y tratamiento de riesgos. El Desarrollo del modelo de identificación de riesgos es diseñado mediante las normas ISO 9001:2015, ISO 31000:2018, donde cada etapa esta aplicado según sus acápites que mencionan en las etapas PHVA.

Palabras clave


PELIGROS Y RIESGOS

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE TRANSICIÓN DE OHSAS 18001:2007 A ISO 45001:2018 DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA EMPRESA ENABOLCO
SEGURIDAD INDUSTRIAL

dip_002_2089

OHSAS 18001:2007 A ISO 45001:2018 DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015 CERTIFICABLE PARA LA EMPRESA PIERINI S.A.
CALIDAD

ind_1074_2019

CALIDAD, GESTION DE CALIDAD, NO CONFORMIDAD, CONFORMIDAD, AUDITORIA, PROCESO, GESTION, CICLO DE DEMING, PARTES INTERESADAS.


DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004 PARA IMPABOL S.R.L.
CALIDAD

ind_766_2016_1

EMPRESA IMPABOL S.R.L., GESTION AMBIENTAL, NB ISO 14001:2004, MEDIO AMBIENTE.


DISEÑO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA LA EMPRESA METALMECANICA MOPAR S.A. BASADO EN LAS NORMAS ISO 14001:2004 – OHSAS 18001:2007
SISTEMAS INTEGRADOS

ind_779_2016

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD (SGC), SISTEMA DE GESTION MEDIOAMBIENTAL (SGM), SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SYSO), SISTEMA INTEGRADO DE GESTION (SIG).