IDENTIFICACIÓN DE HERRAMIENTAS APLICABLES EN CUMPLIMIENTO DE LA NTS 009/18, PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL SECTOR DE CARPINTERÍA


LIMACHI CASTILLO, JORGE ANTONIO

dip_002_2045


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
CARLOS GONZALO ACEVEDO PEÑA, PHD I-2021 No hay registros DOBLE TITULACIÓN SEGURIDAD INDUSTRIAL

security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk

Resumen


Las organizaciones en la actualidad están sujetas a la aplicación de procedimientos e instructivos principalmente para cumplir las necesidades del entorno. Las empresas de acuerdo a su orientación a las actividades y procesos poseen regulaciones de cumplimiento obligatorio. La seguridad y salud es un aspecto fundamental en el trabajo. Todos los trabajadores deben estar seguros en sus lugares de trabajo, seguros de que no están expuestos a riesgos y peligros indebidos. Las condiciones físicas y las exigencias mentales del lugar de trabajo, y el entorno laboral en general, tienen un fuerte impacto en el bienestar y las condiciones de vida de los trabajadores. Los accidentes laborales y las enfermedades profesionales tienen un costo humano, social y económico significativo, que debemos esforzarnos por eliminar garantizando que todos los lugares de trabajo sean seguros (ILO, 2020). La seguridad industrial, por lo tanto, requiere de la protección de los trabajadores y su monitoreo médico, la implementación de controles técnicos y la formación vinculada al control de riesgos. Esto se puede realizar bajo la dirección que establece la norma ISO 45001/2018, la cual pide establecer un Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el trabajo, desarrollando procedimientos que permitan controlar y minimizar los riesgos inherentes a sus actividades productivas. Estas técnicas, metodologías y sistemas de gestión en Seguridad y Salud Ocupacional se desarrollaron como respuesta a la demanda que tienen las organizaciones, de controlar sus riesgos de SySO, para así, minimizar y/o mitigar la ocurrencia de accidentes y enfermedades profesionales con el fin de brindar seguridad a los trabajadores logrando los objetivos en SySO y económicos. En empresas de carpintería se presentan riesgos y peligros como: cortes en las extremidades superiores del trabajador, posturas inadecuadas, material particulado, pinturas, ruido, contacto eléctrico, caídas al mismo nivel, sobreesfuerzos, incendio o explosiones, los cuales pueden causar enfermedades y accidentes.

Palabras clave


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL SECTOR DE CARPINTERÍA

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROPUESTA DE DISEÑO DE UNA METODOLOGÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES, BASADO EN LOS ACÁPITES 6.1.2.1. Y 6.1.2.2. DE LA NB/ ISO 45001:2018 Y UN PLAN DE EMERGENCIAS SEGÚN NB/ISO 517002:2014 PARA LA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTO BALANCEADO PARA GANADO DE APL
GESTION DE RIESGOS

dip_002_2102

METODOLOGÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS


DISEÑO DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL PARA LA EMPRESA IMARBA
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_704_2015

DISEÑO DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL PARA LA EMPRESA IMARBA


PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_872_2017

PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL, BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA


DISEÑO DE UN PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN LA NORMA NB/ISO 45001: 2018 PARA MAESTRANZA FUNDICION QUILLACOLLO – MAFUQUI
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_987_2018

SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, DIAGNOSTICO, FUNDICION, METALMECANICA, PLAN, IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS