PROPUESTA DE UN PLAN ERGONÓMICO PARA LA PREVENCIÓN DE LESIONES Y ENFERMEDADES LABORALES EN LA EMPRESA BBC S.R.L. EN BASE A LA NORMA ISO 45001


TERRAZAS MENESES, DIEGO

dip_002_2062


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. LUZ MAYA REVOLLO TERAN I-2021 No hay registros DOBLE TITULACIÓN ERGONOMIA

service bolivia country standard international product organization quality iso company

Resumen


Los principales riesgos ergonómicos están producidos generalmente por la adopción de posturas forzadas, la realización de movimientos repetitivos, por la manipulación manual de cargas y por la aplicación de fuerzas durante la jornada laboral. “En principio parecen inofensivas, primero aparece dolor y cansancio durante las horas de trabajo, pero estos síntomas desaparecen fuera del mismo. Según se van agravando dichas lesiones, el dolor y el cansancio no desaparecen ni en las horas de descanso” (Prevalia, 2013). La Organización Internacional del Trabajo OIT (2013), reporta que anualmente ocurren más de 317 millones de accidentes en el trabajo y cada día mueren 6,300 personas a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo. El coste de esta adversidad diaria es enorme y la carga económica de las malas prácticas de seguridad y salud se estima en un 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), global de cada año, implicando además de las pérdidas humanas, pérdidas financieras. En la actualidad la aplicación de la Ergonomía no está muy diversificada y se enfoca básicamente al sector manufacturero, sin considerar que es una herramienta de prevención de accidentes y preservación de la salud de todo tipo de persona que realiza una actividad en el desempeño de sus funciones, contribuyendo a mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y por consecuencia en el incremento de la productividad (Munoz-Hernández & Rangel-Lara, 2017).

Palabras clave


PLAN ERGONÓMICO

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BASADO EN LA NB/ISO 45001:2018 PARA LA EMPRESA LA MODERNA S.R.L. – PLANTA DE PRODUCCION DEL PARQUE INDUSTRIAL DE SANTIVAÑEZ
SEGURIDAD INDUSTRIAL

dip_002_2088

GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN BASE A LA NORMA ISO 45001:2018 PARA LA EMPRESA FLOR DE EMPRESA S.A. EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

dip_002_2109

GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN BASE A LA NORMA ISO 45001:2018


DISEÑO DE PROCEDIMIENTOS DE ELIMINACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS USANDO LA NORMA ISO 45001:2018 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA MUEBLERÍA EXALTACIÓN EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA
GESTION DE RIESGOS

dip_002_2113

PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS USANDO LA NORMA ISO 45001:2018 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN BASE A LA NORMA ISO 45001:2018 PARA LA EMPRESA LA FRANCESA “S.A” DE LA CIUDAD DE COCHABAMBA
SEGURIDAD INDUSTRIAL

dip_002_2136

SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO