PROPUESTA DE UN PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 45005:2020 PARA LA EMPRESA NO&VA UBICADO EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. DAVID ALFREDO DELGADILLO COSSIO | II-2021 | No hay registros | DOBLE TITULACIÓN | SEGURIDAD INDUSTRIAL |
service bolivia country standard international product organization quality iso company
Resumen
La crisis del coronavirus ha sumido a la economía mundial en el caos. Todos los sectores industriales han sufrido cambios irreversibles desde todos los puntos de vista y, aunque el final de la pandemia está cada vez más cerca, el camino que queda por recorrer sigue siendo imprevisible e incierto. Para el sector textil no ha sido una excepción, la pandemia ha golpeado con fuerza todas las partes de la cadena de valor: desde la venta y la distribución hasta la fabricación textil y la producción en talleres, pasando por los productores de maquinaria textil. El reinicio de operaciones de las empresas está siendo muy difícil ya que las curvas epidemiológicas no permiten que las planta no laboren al 100% de su capacidad lo que se viene una situación de cero flujo y producción. Las empresas del sector textil en Bolivia fueron afectadas de igual manera, habiendo paralizado su producción entrando en perdida. Ante esta situación fue necesario proponer un protocolo de bioseguridad para así generar más seguridad en el trabajo e incrementar el crecimiento y competencia en el mercado. El presente trabajo muestra las medidas efectivas para proteger a los trabajadores y otras partes interesadas relevantes de los riesgos relacionados con COVID-19 utilizando un enfoque sistémico y estableciendo un marco que permita una adaptación eficaz y oportuna a la situación cambiante. De igual manera el análisis de la organización aportará a la consulta y participación de los trabajadores como tambien una elaboración de respuestas ante emergencias, finalmente se elaborará las funciones y responsabilidades del encargado de bioseguridad en la empresa para así garantizar que la organización este más preparada ante cualquier pronostico epidemiológico existente.
Palabras clave
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares