¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE CONSIDERAR EL ANÁLISIS DE LA HUELLA DE CARBONO COMO PARTE INICIAL PARA LA DEFINICIÓN DE INICIATIVAS RELACIONADAS CON EL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA?
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. MARCELO HEREDIA PANIAGUA | I-2022 | No hay registros | DOBLE TITULACIÓN | GESTION AMBIENTAL |
service bolivia country standard international product organization quality iso company
Resumen
La creciente preocupación internacional por las consecuencias adversas del cambio climático fue impulsando a las organizaciones e instituciones a profundizar su conocimiento respecto de los gases de efecto invernadero y su dinámica. En este contexto, la huella de carbono se transforma en un indicador reconocido internacionalmente para comprender dicha dinámica, lo que implica no sólo conocerla en todas sus dimensiones sino medirla y divulgarla en la gestión ambiental con la norma ISO 14001:2015 como un elemento más en los procesos de toma de decisiones individuales, de las empresas de américa latina. Su necesidad se reconoce cada vez con más intensidad su alcance en el comercio de bienes y servicios, especialmente de aquellos convenidos internacionalmente y entre países con compromisos de reducción de emisiones. En este sentido, es relevante abordar procesos de investigación destinados a resolver interrogantes y profundizar el tema sobre la huella de carbono enfocados a facilitar los conceptos de adopción y exploración, en un marco de aprendizaje individual y organizacional que conduzca la movilización al sector empresarial hacia la adopción de la gestión del carbono y de su principal parámetro, huella de carbono en la norma ISO 14001:2015. De modo general, aunque es cada vez más conocida, ésta no ha sido todavía claramente definida lo que ha complejizado su adopción y ha llevado a las empresas de américa latina a implementar diferentes iniciativas orientadas, en una primera etapa, en su mayoría de voluntades institucionales. Asimismo, cabe resaltar que los requisitos medio ambientales que se imponen en los principales centros de consumo mundiales lo hacen de un modo cada vez más exigente. Estas exigencias se están imponiendo fuertemente en los países desarrollados. Consecuentemente, cada vez más se observan iniciativas enfocadas a introducir el tema del cambio climático en las agendas del comercio internacional que aunque podrían generar restricciones, podrían ser vistas como una oportunidad para que los países empiecen a adoptar procesos de producción más eficientes, con menor contenido de carbono.
Palabras clave
HUELLA DE CARBONO
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares