DISEÑO DE UN PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BASADO EN LA ISO 45001:2018 EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN EN LA EMPRESA RECUPERADORA DE MATERIAS PRIMAS BIOPLAST


TAPIA COLQUE, LUIS ALVARO

dip_002_2142


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. ALEX D``ANCHGELO CHOQUE FLORES I-2022 No hay registros DOBLE TITULACIÓN SEGURIDAD INDUSTRIAL

security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk

Resumen


La Seguridad Industrial vela por la seguridad del trabajador en su fuente de trabajo, significa calidad de seguro y se refiere a que, en una unidad de trabajo, el trabajador debe estar libre y exento de todo daño y riesgo laboral, en especial en las empresas de producción e industriales. La nueva Constitución Política del Estado Plurinacional boliviano al respecto expresa según el Art. 46 que toda persona tiene derecho al trabajo digno, con seguridad industrial, higiene y salud ocupacional sin discriminación. Pero, ¿las empresas públicas y privadas bolivianas establecen a su interior mecanismos de Seguridad Industrial en favor de sus trabajadores? De un rápido sondeo de opinión el 86% de los trabajadores afirman que sus fuentes de trabajo presentan y/o tienen riesgos que pueden afectar a su salud. El 75% de las empresas no cuentan con servicios de Salud Ocupacional y que el 75% de las empresas no cuentan con personal calificado en Salud Ocupacional que velen la salud de los trabajadores. La Seguridad Industrial, Higiene Industrial y Medicina Laboral son parte componente de la Salud Ocupacional, por tanto, es deber del gobierno del Estado Plurinacional, de los Gobernadores, de los alcaldes y de los empresarios privados, velar y proteger la salud de los trabajadores. Se prevean los accidentes y las enfermedades ocupacionales, se dote a los trabajadores de implementos de trabajo adecuados, se realicen constantes revisiones sobre el estado de las maquinarias e instalaciones, ya que la naturaleza del medio ambiente laboral da muchos problemas a la salud del trabajador, debido a que éstos inhalan materiales tóxicos, confrontan problemas de temperatura y humedad excesiva, de iluminación defectuosa, de fuertes ruidos, de malos olores, de hacinamiento; de fatiga producida por factores personales o ambientales, de enfermedades transmisibles, de la salud mental, entre otras, hace que el promedio de vida del trabajador sea cada vez menor.

Palabras clave


PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE GESTION DE RIESGOS PARA LA CONFORMACION DE LOS REQUISITOS DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO PARA LOS SERVICIOS DE CONSTRUCCION DE LA CONSTRUCTORA HERBAS
GESTION DE RIESGOS

dip_002_2038

SISTEMA DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO PARA LOS SERVICIOS DE CONSTRUCCION


DISEÑO DE UN PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA EMPRESA INMAPLAST S.R.L. SEGÚN LA NORMA ISO 45001
SEGURIDAD INDUSTRIAL

dip_002_2070

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


DISEÑO DE UN PROGRAMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BASADO EN LA NTS 009/18 PARA EL INGENIO ARROCERO “SOL Y MAR”.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

dip_002_2106

GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


ADAPTACIÓN DE LAS NORMAS DE MONITOREOS OCUPACIONALES EN INDUSTRIAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS RESPECTO A LA ISO 45001 EN BOLIVIA
METODOLOGIAS

dip_002_2123

NORMAS DE MONITOREOS OCUPACIONALES