PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA NB/ISO 14001:2015 PARA LA EMPRESA CANDELARIA BEER GARDEN


ZURITA OCAÑA, SAUL ALBERT

dip_002_2148


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. RODRIGO CARLOS ECHEVERRIA HERRERA I-2022 No hay registros DOBLE TITULACIÓN GESTION AMBIENTAL

service bolivia country standard international product organization quality iso company

Resumen


Todas las personas adoptamos cierto criterio al momento de producir, centrémonos en los principios de todas las actividades económicas. La agricultura, la pesca y el pastoreo. No existía el dinero, en cambio lo que se hacía, eran trueques donde intercambiaban productos con un valor, por otro producto que se creía que tiene el mismo valor. Entonces podemos decir, que un producto tenía que cumplir ciertos requisitos para poder ser intercambiado por otro. Las ISOS están basadas básicamente en el cumplimiento de requisitos, estas como un conjunto de reglas, estas proporcionan a las empresas facilidad de adecuación en los procedimientos para que se produzca una gestión eficaz y adecuada. Sirven como herramientas esenciales para reducir las barreras al comercio internacional. En el mundo y Bolivia, desde hace un tiempo atrás se habla mucho de la importación de la contaminación ambiental y del impacto de las empresas. La crisis medioambiental es ante todo una crisis social, un problema político y económico y, en su raíz, un problema moral (O and R 2009). Como estado y desde el poder político Bolivia adopta medidas para la reducción y control de la contaminación en nuestro medio, aprobando leyes que permitan la reducción y control del impacto ambiental producido por las empresas. Los estándares de la ISO 14001 puede consolidarse como un aspecto importante en la sostenibilidad de cualquier empresa, en tanto permite avanzar en las regulaciones en materia ambiental.(E. Jesús 2020.) En Bolivia se cuenta con diferentes instituciones certificadas en el campo de la Normalización Técnica. El Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA), es el único representante en Bolivia de la Organización Internacional de la Normalización ISO, en su condición de miembro pleno.

Palabras clave


PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROPUESTA DE UN PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD ANTE LA EMERGENCIA DE COVID - 19 BASADO EN LA NORMA ISO 45005:2020 PARA LA EMPRESA PIERINI S.A
SEGURIDAD INDUSTRIAL

dip_002_2096

BIOSEGURIDAD ANTE LA EMERGENCIA DE COVID - 19


DISEÑO DE SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2015 PARA LA EMPRESA “SICONTEL S.R.L” EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA
CALIDAD

dip_002_2114

GESTION DE CALIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2015


PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA NB/ISO 14001:2015 PARA EL MANEJO DE PLAGUICIDAS AGRÍCOLAS EN EL MUNICIPIO DE OMEREQUE
GESTION AMBIENTAL

dip_002_2134

PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL


¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE CONSIDERAR EL ANÁLISIS DE LA HUELLA DE CARBONO COMO PARTE INICIAL PARA LA DEFINICIÓN DE INICIATIVAS RELACIONADAS CON EL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA?
GESTION AMBIENTAL

dip_002_2141

HUELLA DE CARBONO