PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL PARA LA FABRICA DE PLASTICOS DERQUI S.R.L.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | I-2004 | sainzclaudia@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | SEGURIDAD INDUSTRIAL |
security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk
Resumen
El objetivo del presente trabajo es la elaboración de un Plan de Seguridad e Higiene Industrial para la Fábrica de Plásticos DERQUI SRL., que permita mejorar las condiciones de trabajo de los empleados.La fabrica de plásticos DERQUI SRL. Dedica sus actividades industriales a la fabricación de: fil en bobinas, laminas en bobinas y una gran variedad de bolsas. Como toda empresa industrial posee un proceso productivo que combinado con las actividades operativas y administrativas le permiten la obtención del producto final.En vista de la necesidad y de los requerimientos de realizar trabajos en el marco de la ley, las empresas se ven obligadas a contar con un conjunto de normas y procedimientos que garanticen un desenvolvimiento seguro y correcto de sus trabajadores en distintas áreas de producción. Para esto es necesario contar con un Plan de Seguridad e Higiene Industrial, que ofrezca las condiciones mínimas para proteger al trabajador y por tanto cumplir con las exigencias de la ley.Para la realización de este plan se tomara: un enfoque Centrado en el Trabajo, y otro enfoque Centrado en el Trabajador, en los campos de capacitación, prevención, uso adecuado de instrumentos de seguridad y aplicabilidad de las normas de seguridad e higiene industrial. La metodología utilizada, contemplo: el método de observación, encuestas y entrevistas, con el procesamiento estadístico respectivo.Para lograr el diseño correcto de Plan de Seguridad e Higiene Industrial, se realizo un estudio minucioso de todos los aspectos que sean relevantes para su posterior reglamentación de modo tal que se cumpla con lo establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Ley General del Trabajo vigente en nuestro país.El abordaje del trabajo consistió en realizar un diagnóstico de la fábrica en el aspecto de Seguridad e Higiene Industrial, que permitió evaluar la situación actual de la empresa y proceder a la elaboración de la propuesta del plan. De la evaluación del plan se concluye, que este es viable, trayendo consigo mejoras significativas a la empresa y generando así un compromiso real a favor de la seguridad industrial haciéndola parte de la cultura de cada trabajador, para seguir en un mercado competitivo, ayudando a mejorar la productividad y la calidad del producto.
Palabras clave
PLASTICOS
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares