PLAN ESTRATEGICO PARA LAS AREAS DE PRODUCCION Y COMERCIALIZACION PARA LA EMPRESA DE LA CORDILLERA


CORDOVA ARISPE, LUIS FERNANDO & SEVILLANO LAFUENTE, MIRIAM XIMENA

ind_019_2004


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS II-2004 fcoraris@yahoo.com PROYECTO DE GRADO GESTION ESTRATEGICA

company study waste cochabamba plant product market production year project

Resumen


La empresa “De la Cordillera” tiene una experiencia de quince años en la crianza de trucha en el altiplano cochabambino. Esta actividad productiva empieza con el desove de trucha, prosiguiendo con la fecundación, incubación y finalmente el sembrado en lagunas. Este tipo de producción recibe el nombre de cultivo extensivo debido a 3 razones principales: 1) La crianza de la trucha se realiza en extensas masas de agua como lagos y lagunas, 2) el tiempo de crecimiento y la alimentación es natural, además de presentar 3) calidad en la carne. El proyecto contempla el estudio de mercado como parte los insumos necesarios para realizar planes, programas y políticas de producción y comercialización, dentro la investigación de mercado se ha detectado que existe amplia demanda para el sector pesquero, especialmente el truchicola, demanda comprendida entre 19.600 a 23.200 kilogramos mensuales, este mercado actualmente invadido por productores del departamento de La Paz, señala que sus requerimientos sobre el producto no son satisfechos, debido a que no cumplen con los factores de decisión de compra, frescura de la carne y calidad en el servicio, el precio que los consumidores están dispuestos a pagar por kilogramo de trucha se encuentra en un intervalo de Bs.20 a Bs.25.El programa de producción planteado estará en función de la capacidad de la planta, se realizará convenios con las comunidades, inicialmente cosechando 27 lagunas correspondientes a 8 comunidades, ofertando al mercado un volumen inicial de 12.500 Kg. el primer año y 33.400 Kg. el séptimo año.Para incrementar la producción se ha considerado varias estrategias, la más importante es la delegación de funciones de cuidado y cosecha de lagunas a las comunidades campesinas, con esta estrategia se benefician ambas partes, para la empresa representa menores gastos de producción e incremento en la cantidad cosechada, para las comunidades campesinas una fuente de ingreso alternativo y el conocimiento sobre el proceso productivo de la especie.El segmento de mercado que se ha elegido para realizar el desarrollo de mercado son las familias compuestas por uno o más miembros asalariados que trabajen en empresas e instituciones públicas y/o privadas, la practica ha identificado que a los consumidores les agrada bastante el producto, la forma de distribución y la identificación de la marca. Las estrategias de desarrollo de mercado empezarán en las fechas de semana santa, época en la que el consumidor tiene predisposición por adquirir el producto.Los resultados financieros, tanto del flujo neto como de los indicadores no presentan valores favorables, sino hasta un precio de venta al consumidor final de 24 Bs./Kg. y un precio de compra al campesino de 8 Bs./Kg. Para determinar el punto optimo de rentabilidad se realizo un segundo análisis de sensibilidad considerando tres escenarios alternativos al original que modifican la estructura del área de producción, los resultados encontrados muestran mejores valores financieros a corto y largo plazo con la alternativa que no considera la aplicación de las técnicas de manipulación cromosómica para la obtención de truchas triploides todo-hembra y tampoco la participación de la empresa en la cosecha del 10% de las lagunas, considerando esta alternativa la empresa tendrá una participación dentro el proyecto solo como comercializadora otorgando apoyo técnico a las comunidades campesinas que formen parte del proyecto.

Palabras clave


CORDILLERA

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 2

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TECNICO-ECONOMICO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE LOS DERIVADOS DE ALMENDRA (BERTHOLLETIA EXCELSA) EN COCHABAMBA.
FACTIBILIDAD

ind_1035_2019

LECHE, MANTEQUILLA, FACTIBILIDAD, ALMENDRA, CERCADO.


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE CUPUAZU
FACTIBILIDAD

ind_300_2009

PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE CUPUAZU (PPPC), PARAMETROS DEL PROCESO DE CONCENTRACION (PPC)


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE EMPAQUES PLASTICOS BIODEGRADABLES
FACTIBILIDAD

ind_324_2009

PROYECTO DE FACTIBILIDAD, PLASTICOS, BIODEGRADABLES, EMPAQUES, POLIETILENOS


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TECNICO - FINANCIERO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE RECICLAJE PARA LA RECUPERACION DE POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD Y TERMOCONTRAIBLE PARA LA EMPRESA INMAPLAST SRL
FACTIBILIDAD

ind_520_2012

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TECNICO FINANCIERO, PLANTA DE RECICLAJE, POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD Y TERMOCONTRAIBLE