DESARROLLO DE UN PLAN DE EMERGENCIAS PARA ELFEC S.A. E INTEGRA S.A.


PEREIRA VASQUEZ, MARTIN DIEGO

ind_020_2004


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS II-2004 diego_pereira@hotmail.com PROYECTO DE GRADO SEGURIDAD INDUSTRIAL

aspect model chapter information objective work project process management company

Resumen


Consideraciones Previas: El presente trabajo como Proyecto de Grado posee una particularidad relacionada al tema, que es la confidencialidad de la información referida al Plan de Emergencias. El plan elaborado para la empresa contiene información sobre como la empresa reaccionará y actuará frente a una emergencia en particular, por tal motivo, los aspectos de la empresa ELFEC S.A. e INTEGRA S.A. relacionados al Plan de Emergencias no serán incluidos dentro del presente trabajo. Y el mismo se limitará a cumplir con uno de los objetivos más importantes que es: enseñar y explicar como se desarrolla un Plan de Emergencias y qué elementos están relacionados con esta actividad.Sin embargo, ya que la tesis será evaluada en función al trabajo realizado en la empresa, los aspectos que sean permitidos por la misma, serán expuestos sólo en la defensa del trabajo.Objetivos·        Desarrollar un plan de acción que sirva para controlar o detener situaciones de emergencia.·        Enseñar y explicar como se desarrolla un Plan de Emergencias y qué elementos están relacionados con esta actividad.MetodologíaA pesar de que el documento en sí, es básicamente una metodología para el desarrollo de planes de emergencias; se utilizo como método matriz el ciclo PDCA (Plan, Do, Check y Action) para la solución de problemas del sistema de TQC (Control Total de la Calidad).ResultadosEl resultado obtenido es un Plan de Emergencias aprobado, en función de su evaluación mediante un simulacro realizado en la empresa. Además de todos los beneficios que trae institucionalmente un Plan de Emergencias junto a todos sus elementos.Conclusiones y RecomendacionesHaciendo referencia al primer punto (Consideraciones Previas), las conclusiones y recomendaciones respecto al trabajo solo serán expuestas en la defensa, sin embargo, el trabajo posee conclusiones y recomendaciones relacionadas a los planes de emergencia y sus elementos en forma general.

Palabras clave


ELFEC

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 9

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ELABORACION DE UN MODELO DE GESTION POR COMPETENCIAS PARA LA CAMARA DEPARTAMENTAL DE INDUSTRIA DE COCHABAMBA
GESTION ESTRATEGICA

ind_1149_2021

GESTIÓN POR COMPETENCIAS, SELECCIÓN POR COMPETENCIAS, EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS, ENTREVISTA POR COMPETENCIAS.


PLAN DE CAPACITACION EN SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA LA EMPRESA EMBOL S.A.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_284_2008

CAPACITACION, ADIESTRAMIENTO, PLAN, SEGURIDAD INDUSTRIAL


PLAN DE CAPACITACION EN SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL PARA LA CURTIEMBRE TOMY LLDA.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_422_2010

CAPACITACION, ADIESTRAMIENTO, PLAN, SEGURIDAD INDUSTRIAL, MOTIVACION


PLAN DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS EN LA COMPAÑIA PAPELERA MENDOZA COPELME S.A.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_679_2014

PLAN, EMERGENCIA, CONTINGENCIAS, SEGURIDAD, PAPELERA, COPELME.


PROYECTO DE FACTIBILIDAD DE UNA PLANTA PROCESADORA DE BROMELINA EN EL TROPICO DE COCHABAMBA
FACTIBILIDAD

ind_891_2017

PLANTA PROCESADORA DE BROMELINA, TROPICO DE COCHABAMBA, PIÑA, PRECIPITADO, CENTRIFUGADO, LIOFILIZACION.