ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TECNICO ECONOMICO Y FINANCIERO PARA UNA PLANTA PROCESADORA DE MANI


VALLEJOS ZURITA., RONALD

ind_022_2004


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS II-2004 rvz_19@msn.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

company study waste cochabamba plant product market production year project

Resumen


El presente estudio de factibilidad técnico – económico y financiera para una planta procesadora de maní, esta dirigido a cooperativas, asociaciones, productores y personas particulares que deseen dar un valor agregado al maní. El estudio de mercado se desprende que el mercado objetivo de la mantequilla de maní son los estratos residenciales y intermedios, del chocolate de maní el mercado objetivo son los estratos residenciales y intermedios, y finalmente para el maní salado el mercado objetivo son los estratos residenciales, intermedios y el popular. En cuanto a la competencia los principales competidores de la mantequilla de maní son Productos Industriales Múltiples (P.I.M.) y cristal, en relación al chocolate de maní los principales competidores son Arcor y Cóndor y en relación al maní salado lo principales competidores son los elaborados Caseramente y Lucana. La mantequilla de maní se venderá en envases de vidrio de 200 gramos, el chocolate de maní se venderá en cajas de 250 gramos y el maní salado se venderá en bolsas de 250 gramos. El canal de distribución propuesto por el proyecto es del productor al minorista y del minorista al consumidor final.El tamaño de planta será de 33 Ton/año, la localización de la planta estará en el parque industrial distante a 60 Km. de la ciudad de Cochabamba. En la ingeniería del proyecto primeramente el proyecto trabajara 30% el primer año, el segundo año trabajara un 70 % y a partir del tercer año el proyecto trabajará al 100 %. Las maquinas y equipos necesarios para el proyecto se adquirirá en la ciudad de Cochabamba.En la organización del proyecto se presento un organigrama y un manual de funciones, junto con la descripción de las funciones y responsabilidades. La mano de obra requerida para el proyecto asciende a 17 personas. El proyecto tardara más o menos unos 197 días hasta la puesta en marcha del proyecto.La inversión del proyecto es de 84873 $us, de los cuales corresponde a la inversión en tangibles de 58575 $us, los intangibles de 12020 $us y el monto del capital de trabajo corresponde a 14278 $us.El estudio financiero demuestra la factibilidad económica del proyecto, según los valores que toman los costos, gastos, ingresos y ganancias de la empresa. Se obtiene un TIR del 23,89%, un VAN de 52355 $us y una relación Beneficio/Costo de 1,62, considerando el pago de un crédito comercial común a 5 años plazo y al 15% anual, para financiar más de un 65% de la inversión total, además de una tasa de actualización del 16 % anual.En la evaluación económica se obtuvo un VANE de 362083 $us, un TIRE de 50,88 % y una relación Beneficio/Costo de 4,84 la tasa de actualización es de 12,07%.En el análisis de sensibilidad del proyecto demuestra la influencia del precio, la cantidad vendida, siendo no rentable el proyecto si estos se reducen en 8,4 % para los costos variables el proyecto no es rentable si estos aumentan en 17,50 %.En la determinación del impacto ambiental se determino que el proyecto esta en la primera categoría, es decir proyectos ecológicamente compatibles.Finalmente, en el Capítulo once se resume una serie de conclusiones y recomendaciones generales que fueron posibles obtener al finalizar el proceso de investigación.

Palabras clave


MANI

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 2

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA NUEVA LINEA DE ALIMENTO BALANCEADO EN LA EMPRESA ALBASA
FACTIBILIDAD

ind_196_2007

FACTIBILIDAD, CRIADERO, GANADO PORCINO, IMPLEMENTACION, REPRODUCCION.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE UNA BEBIDA ENERGIZANTE A BASE DE EXTRACTO DE COCA
FACTIBILIDAD

ind_639_2013

BEBIDA ENERGIZANTE, COCA, ENERGIA


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PROTEINA DE QUINUA PARA LA EXPORTACION A LA UNION EUROPEA
FACTIBILIDAD

ind_801_2016_4

PROTEINA, QUINUA, AGENTE BROKER, TASA INTERNA DE RETORNO (TIR).


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE KEFIR EN COCHABAMBA
FACTIBILIDAD

ind_833_2016

KEFIR, INDUSTRIALIZACION, CEPAS, FACTIBILIDAD, SENSIBILIDAD.