ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA AMPLIACION Y MEJORA DE LA PLANTA PROCESADORA DE PRODUCTOS LACTEOS DEL DEPARTAMENTO DE AGROINDUSTRIAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS Y PECUARIAS
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | II-2004 | dm_sandra@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
company study waste cochabamba plant product market production year project

Resumen
El presente proyecto tiene como objetivo general obtener una base técnica financiera que permita valorar la alternativa de inversión en la ampliación de la planta procesadora de productos lácteos del Departamento de Agroindustrias de la FCA y P. Con esta visión se desarrolló un estudio de mercado enfocado a dos mercados, el primero es el “Mercado General”, mercado de la Zona Urbana de la provincia Cercado, el segundo el “Mercado UMSS”, el cual se divide en tres sectores, los cuales son: Personal Docente, Personal Administrativo y Estudiantes. Mediante el Estudio de Mercado se determinó que la disposición a consumir productos UMSS es de 72,18% en el Mercado General y de 73,70% en lo que respecta al Mercado UMSS Por otro lado, mediante un análisis de la materia prima se pudo constatar que en Bolivia la mayor producción está en el departamento de Cochabamba con el 50% de la producción total del país, cuya producción de leche es de 183.056 L/día de 4.776 productores lecheros con una producción anual de 66.815.440 L/año; de los cuales el 86% es acopiado por la empresa PIL, ILVA y otras en orden de importanciaEl proyecto se dividió en dos etapas, la primera que comprende los dos primeros años (2005-2006) y la segunda de los ocho años restantes (2007-2014), debido a que se plantea generar recursos propios durante la primera etapa del proyecto y de esta manera adquirir nuevas maquinarias y equipos y así iniciar la segunda etapa del proyecto, ampliando la producción. Para la obtención de los productos propuestos se plantea seguir un proceso productivo semiautomático, usando la maquinaria existente y adquiriendo la necesaria para incrementar la producción. Se propone solicitar un préstamo de 62.365,54 $us. a la UMSS, para cubrir los costos de producción al inicio del proyecto. De esta manera se obtiene una Tasa Interna de de retorno (TIR) de 12,36% a la inversión y 17,46% al capital social. Luego de una evaluación ambiental, se puede afirmar que el proyecto no causará mayores problemas al medio ambiente, de acuerdo al Decreto Supreso No 26736 de RASIM (Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero). Por los aspectos mencionados, se sugiere la materialización de la planta procesadora de productos lácteos, por se técnica, financiera y ecológicamente factible.
Palabras clave
FACULTAD, AGRICOLAS
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 3
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares