IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA LA EMPRESA PIL ANDINA S.A.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | II-2004 | vhvalve@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | SEGURIDAD INDUSTRIAL |
security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk
Resumen
El Modelo que se implemento tomo como muestra la línea productiva “UHT” como muestra, enfatizando las mejoras hacia las demás líneas con que cuenta la Empresa. La estructura del Modelo esta basado en: Diagnóstico de las Condiciones en cuanto a Seguridad Industrial, Evaluación de Riesgos, Planificación de Mejoras, Implementación y Operación, Nueva Evaluación de Riesgos, Monitoreos Continuos, Análisis de Fallas; llegando de esta manera a un Mejoramiento Continuo. Toda esta Implementación tuvo una duración de 8 meses, empezando el 5 de enero del 2004 y terminando el 31 de Agosto del 2004. El horario fue de 8 horas diarias de 6:30 AM a 2:30 PM.Para el Diagnostico se obtuvieron estadísticas de información histórica de la Empresa con referencia a los accidentes y enfermedades ocurridas en las gestiones 2002 y 2003, comparando con información histórica de las gestiones 2000 y 2001 y hallando parámetros que indicaban la necesidad de una Evaluación de riesgos. Posteriormente se procedió a la Evaluación de Riesgos, donde se encontraron los posibles riesgos y peligros para que posteriormente se puedan emplear los métodos De William Fine y el Método General. Luego se procedió a la planificación de mejoras para cada riesgo y peligro. Posteriormente se procedió a la implementación y operación de las mejoras. Cabe recalcar que no se procedió a la nueva Evaluación de Riesgo debido a la falta de tiempo
Palabras clave
PIL
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 3
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares