ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UNA UNIDAD DE EDUCACION A DISTANCIA DEPENDIENTE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON


ORTUÑO MEJIA, MARCELO EDWIN

ind_053_2004


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS II-2004 Marcelo.Ortuno@correo.de PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

financial carried product determined demand production study market plant project

Resumen


El estudio tiene como objetivo principal evaluar la factibilidad tanto del punto de vista técnico, económico y pedagógico, para desarrollar educación a distancia a nivel pregrado y postgrado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Mayor de San Simón.Por medio de la recopilación de información se dio a conocer los medios y tecnologías disponibles para la concentración de la educación a distancia en la educación superior boliviana, así como las teorías de aprendizaje y la herramienta de construcción de programas de formación académica denominada “Proyecto Educativo Institucional” (PEI).Por medio de un análisis técnico, el estudio determinó el E-Learning como la forma a educación a distancia a implementarse en virtud a que las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación se adecuan con mayor éxito a la sociedad de conocimiento actual. Se definió criterios para la selección de la plataforma de virtualización y los requisitos técnicos, pedagógicos y funcionales para su operatividad.El análisis de mercado determinó los parámetros que delimita el proyecto (disposición a pagar, grado de aceptación de los cursos propuestos, etc), para ello se realizó encuestas a estudiantes de la carrera de derecho de la Universidad Mayor de San Simón y la Universidad Católica.Se da a conocer un diseño preliminar de la estructura pedagógica, tecnológica y metodológica requerida para implementar el proyectoEl documento contiene la evaluación económica y financiera de la alternativa propuesta que concluye en la viabilidad económico financiera del proyecto, en virtud a que presenta una tasa Interna de Retorno económica superior al 90% y una tasas internas de retorno con distintas alternativas de financiamiento superiores al 140%.

Palabras clave


DERECHO, CIENCIAS POLITICAS, UMSS

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO DE MERCADO PARA CONOCER LA DEMANDA DE FORMACION POS-GRADUAL EN EL AREA DE LA SALUD PARA LA UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CS. FARMACEUTICAS Y BIOQUIMICAS DE LA UMSS
MARKETING/MERCADOTECNIA

ind_1116_2020

ESTUDIO DE MERCADO, PROGRAMAS DE POSGRADO, MEDICINA, ENFERMERIA, BIOQUIMICA Y FARMACIA, ESTUDIANTES, TAMAÑO DE MUESTRA, DEMANDA, ANALISIS DE RESULTADOS.


PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO PARA LA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
GESTION ESTRATEGICA

ind_927_2018

CARRERA DE INGENIERIA CIVIL, PLAN ESTRATEGICO, MERCOSUR ARCU-SUR, MISION, VISION, CUADRO DE MANDO INTEGRAL, SISTEMAS DE CONTROL DE GESTION


PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO PARA LA CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON 2019-2023
GESTION ESTRATEGICA

ind_980_2018

CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS, UMSS, PLAN ESTRATEGICO, MISION, VISION, CUADRO DE MANDO INTEGRAL, SISTEMAS DE CONTROL DE GESTION


PLAN DE DESARROLLO ACADEMICO DE LA CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA 2019 – 2023
GESTION ESTRATEGICA

ind_993_2018

CARRERA DE INGENIERIA DE ELECTROMECANICA, UMSS, PLAN ESTRATEGICO, EDUCACION SUPERIOR, MISION, VISION, CUADRO DE MANDO INTEGRAL, MAPA ESTRATEGICO, SISTEMAS DE CONTROL DE GESTION., PLANIFICACION PROACTIVA, ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO, FORMACION, INVESTIGACION, INTERACCION, GESTION DE SOPORTE E INFRAESTRUCTURA, MISION, VISION, CULTURA ORGANIZACIONAL, POLITICAS, ANALISIS FODA, MATRICES EFE Y EFI, FACTOR CRITICO DE EXITO, MATRIZ DE PLANIFICACION, INDICADORES, SISTEMAS DE CONTROL, MEJORA CONTINUA, ENFOQUE SISTEMICO, DIAGRAMA DE CONTEXTO Y UN DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS (DFD), CIUDAD DEL CONOCIMIENTO, PARQUE CIENTIFICO.