MODELO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA LAS INSTALACIONES DE LA HONORABLE ALCALDIA MUNICIPAL DE COCHABAMBA DEL PASAJE SUCRE Y LA PLAZA PRINCIPAL


TERAN MENA, JESUS ARTURO

ind_057_2004


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS II-2004 arturoteran007@hotmail.com PROYECTO DE GRADO SEGURIDAD INDUSTRIAL

aspect model chapter information objective work project process management company

Resumen


El presente trabajo que se ha de desarrollar surge de la necesidad de de proporcionar un Modelo de Seguridad Industrial para los edificios de la H.A.M.C. que funcionan en el Pasaje Sucre y en la Plaza Principal, que permita un desenvolvimiento seguro y libre de todo riesgo laboral para los trabajadores en sus diferentes áreas de servicio y publico que visita las instalaciones. Todo ello estará enmarcado dentro de las normas de Seguridad Industrial exigidas por ley, el cual será fruto de un exhaustivo estudio, tomando en cuenta todos los aspectos más relevantes e indispensables en materia de Seguridad.El presente trabajo estará conformado por los siguientes aspectos:En la primera parte, se expondrá todos los antecedentes del tema y se enuncian los objetivos. El objetivo general es el siguiente:·          Desarrollar un modelo de Seguridad Industrial para el edificio central ubicado en el denominado pasaje Sucre y el edificio de la plaza principal que cumpla con las normas y exigencias establecidas por ley.Los objetivos específicos son los siguientes:Realizar un diagnóstico que permita determinar las condiciones actuales de trabajo en materia de Seguridad Industrial.Elaborar un programa de seguridad y sus respectivos planes de contingencia para la prevención y reducción de riesgos y accidentes.Establecer las Normas y Reglamentos Internos de prevención y control de riesgos y accidentes en el marco de la Ley General del Trabajo, Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar y normas internacionales de seguridad.Determinar las características de los equipos de protección y prevención en función de los riesgos identificados.Estimar los costos que representaría la implementación del modelo de Seguridad Industrial en las instalaciones de la HAMC.En la segunda parte, se hace reseña histórica de la HAMC, se presentan sus principales características y su organización interna.En la tercera parte, se teoriza sobre el tema de seguridad en oficinas, desglosando los temas de Seguridad Industrial, riesgos y emergencias.En la cuarta parte, se presenta la metodología de investigación que se aplicará y el plan de trabajo a desarrollarse.En la quinta parte, se efectúa el abordaje consistente en realizar un diagnóstico de las actividades que se ejecutan en los dos edificios objeto de estudio, en el aspecto de seguridad industrial, que permitirá evaluar la situación actual en dichas instalaciones.En la sexta parte, se muestra el modelo de seguridad, que contiene la base de la propuesta, las acciones inmediatas, estudio de costos, el programa de seguridad, la evaluación y seguimiento de la propuesta.Finalmente, en la última parte se realiza las conclusiones y recomendaciones del diagnóstico y proceder de la propuesta consistente en un Modelo de Sistema de Seguridad Industrial para las instalaciones de la HAMC ubicadas en la Plaza Principal y el Pasaje Sucre.Por tanto viendo la gran necesidad de contar con este modelo de seguridad es que se determino en términos técnicos y económicos su viabilidad económica, financiera y social.

Palabras clave


PASAJE SUCRE

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


DESARROLLO DE UN PLAN DE EMERGENCIAS PARA ELFEC S.A. E INTEGRA S.A.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_020_2004

ELFEC


SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN LA NORMA OHSAS 18001 PARA LA EMPRESA SABSA
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_179_2006

SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, OHSAS 18001, SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL.


DISEÑO DE UN MODELO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA LA MICRO EMPRESA FAHILME(FABRICA DE HIELO MEDINA)
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_359_2010

EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL


ELABORACION DE UN ESTUDIO ERGONOMICO Y DETERMINACION DE PROPUESTAS DE MEJORA PARA LA EMPRESA ELFEC S.A.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_656_2014

ELFEC S.A., ESTUDIO ERGONOMICO, MANIPULACION MANUAL DE CARGAS, TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS, DISCONFORT.