DISEÑO DE UN MODELO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA INDUSTRIAS DE ACEITE S.A.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | I-2005 | ronmaurtua@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | SEGURIDAD INDUSTRIAL |
security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk
Resumen
El proyecto “Modelo de Seguridad Industrial para Industrias de Aceite S.A.” ha sido desarrollado con el objetivo general de diseñar un sistema de seguridad industrial para la empresa basado en normas internacionales de seguridad y leyes vigentes. Los objetivos específicos del proyecto son los de efectuar un análisis de las políticas actuales de trabajo inherentes a la seguridad Industrial, evaluar los posibles riesgos de trabajo en las diferentes áreas, diseñar un sistema de seguridad industrial apropiado y realizar un estudio de costos para la implementación del sistema de seguridad industrial propuesto.El proyecto abarca el análisis del área de refinería de Industrias de Aceite S.A., que comprende los procesos desde la llegada del aceite crudo de soya hasta el almacenamiento anterior al envasado.La metodología del presente estudio está basada en la norma para gestionar sistemas de seguridad y salud ocupacional OHSAS 18000. El proyecto se llevó a cabo en las siguientes etapas: 1.- Aprendizaje de los conceptos aplicables al tema, las leyes nacionales y normas internacionales en este campo. 2.- Visitas a planta para conocer las instalaciones y procesos de la organización. 3.- Revisión de documentos pertinentes a la seguridad. 4.- Familiarización con el proceso productivo para conocer los riesgos que presentan cada una de las unidades productivas. 5.- Análisis de riesgos. 6.- Propuestas de mejora. 7.- Determinación de costos. 8.- Conclusiones y recomendaciones del proyecto.Las conclusiones del proyecto son:F Las actuales políticas de Industrias de Aceite S.A. en términos de seguridad resultan insuficientes para desarrollar un sistema de gestión.F El trabajo que realiza la refinería de Industrias de Aceite S.A. es un trabajo que implica peligros y riesgos importantes que están en su mayoría controlados y presentan como máximo un nivel de deficiencia de mejorable.F El trabajo del departamento de seguridad integral se califica como mejorable debido a su mayor defecto es el no estar basado en una norma exclusiva de seguridad para todas sus actividades.F Es necesario que el trabajo del departamento de seguridad integral este basado en una norma exclusiva de seguridad como lo es la serie de normas OHSAS 18000.F Las propuestas de mejoras en términos de señalización, extintores y equipos de protección personal representan un costo de 1601 $us para la empresa.Se recomienda:· Revisar y actualizar todos los documentos ya existentes en el área de Seguridad Integral.· Revisar y actualizar las no conformidades del sistema de análisis funcional de operabilidad (AFO).· Establecer fechas para reuniones entre el jefe del departamento de seguridad integral y los jefes de área, para que de esta manera se tengan informes y se evalúe el desempeño y desarrollo del sistema de seguridad industrial.· Realizar un mapa de riesgos para toda la empresa, de manera que se delimiten las zonas según el riesgo presente.· Capacitar y entrenar al personal de manera dinámica y participativa.· Buscar e implementar mecanismos para premiar el desempeño en materia de seguridad logrado en cada área de trabajo. Esto garantiza la motivación y el interés de los operarios hacia la seguridad.· Redactar todos los documentos, comunicados y fichas de seguridad en lenguaje sencillo y de fácil entendimiento.· Mejorar las condiciones de estado y limpieza de los baños de la planta.· Realizar una inspección periódica de higiene en el área de comedores y cocina.
Palabras clave
ACEITE
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares