DISEÑO DE PLANIFICACION ESTRATEGICA Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA CURTIEMBRE AMERICA S.A.


ZUBIETA FERNANDEZ, RAUL ALVARO & LUJAN SOLIZ, JUAN CARLOS

ind_083_2005


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS I-2005 jcarloslujan@hotmail.com PROYECTO DE GRADO GESTION ESTRATEGICA

internal objective matrix analysis market marketing plan strategy company strategic

Resumen


El presente proyecto de grado procura contribuir con un diseño de un plan estratégico para Curtiembre América; asimismo del diseño de un Cuadro de Mando Integral a través de un conjunto de indicadores de actuación compuestos por indicadores financieros y no financieros. Es por esta razón que el objetivo general del proyecto de grado es:“Diseñar una Planificación Estratégica y un Cuadro de Mando Integral, como un sistema de gestión estratégica para Curtiembre América que sirva como una herramienta que facilite la ejecución de las estrategias monitoreando vía indicadores financieros y no financieros; manteniendo a la vista las metas a cumplir y los objetivos estratégicos a alcanzar.”Curtiembre América como corporación es una empresa que con 34 años de trayectoria, posee cuatro unidades de negocios ubicados en La Paz, Santa Cruz, Sucre y Cochabamba. Las unidades de negocios de La Paz y Santa Cruz se dedican a la producción y exportación de cuero curtido, mientras que la unidad de Sucre se dedica a la producción de suelas. No obstante, la central de esta empresa se encuentra en Cochabamba, la misma que está dedicada a elaborar cueros acabados para comercializarlos a nivel nacional; principalmente a La Paz y Santa Cruz. Los principales segmentos de clientes son: microempresarios, sucursales ó intermediarios y las empresas. Actualmente cuenta con 100 empleados.Sus principales productos son: Charol, Oscaria, Mate Liso, Napa, entre otros. El volumen de ventas registrado en la gestión 2004 fue aproximadamente de 10 millones de bolivianos. Aparte de estos productos, existen una amplia gama de cueros que la curtiembre no produce con regularidad, éstos son los llamados “productos especiales” siendo aproximadamente mil variedades distintas de cueros acabados; gracias al laboratorio de Investigación y Desarrollo, que está dedicado a las pruebas de recurtido y teñido del cuero, en los cuáles se logra determinar el color, textura y tenacidad deseada según especificaciones técnicas del cliente.La conclusión que puede extractarse del análisis externo es que en general existe una alta atractividad, en términos económicos, en la demanda de cueros a nivel mundial, incluso en base a proyecciones efectuadas, esta situación será favorable hasta el año 2010. Haciendo referencia a los resultados del análisis de factores competitivos entre las principales empresas como Curtiembre Vis Kuljis, Curtiembre TECA, Curtiembre Andina, Curtiembre Tomy y Curtiembre Hércules, muestran lo siguiente:El grado de rivalidad es bajo entre los competidores directos a nivel nacional.La rivalidad de los competidores directos es media en cuanto a la comercialización de los productos de las curtiembres en los mercados extranjeros.La barrera de entrada de nuevos competidores es alta en el subsector Curtiembre.El desarrollo potencial de productos sustitutos (la cadena de los textiles) es medio.El poder de negociación de los consumidores (importadores de cuero curtido y semi - elaborado) es alto.El poder de negociación de los consumidores (subsector Manufacturas de cuero) es media.El análisis interno de Curtiembre América declara que las principales fortalezas que posee la empresa son:Experiencia en la industria del cuero.Productos de alta calidad percibida por los clientes.Maquinaria flexible, capaz de producir una amplia gama de cueros acabados.A su vez las debilidades que repercuten seriamente en la competitividad de la curtiembre son:Objetivos y metas no mensurables y no comunicadas.Falta de orientación a la exportación.Exceso en el tiempo de entrega.Ambos análisis conducen a que los autores propongan que la directriz estratégica que debería alcanzar Curtiembre América es incrementar la rentabilidad económica actual. Esta directriz a su vez, está respaldada por la formulación de cuatro estrategias expuestas por orden de prioridad, fruto del análisis interno y externo desarrollado. 1.     Exportar cuero semi – elaborado a Estados Unidos, aprovechando la política arancelaria vigente para exportación (ATPDEA)2.     Exportar cuero semi – elaborado a Italia.3.     Satisfacer la demanda creciente del Subsector Manufacturas de Cuero a nivel nacional.4.     Implementar un sistema de Gestión Medio Ambiental.Finalmente, la visión propuesta a Curtiembre América, en función del análisis interno y externo se expresan a continuación:“Curtiembre América será un proveedor líder, respetado y valorado, de productos de cuero acabado y cuero semi – elaborado de gran marca y calidad, en el territorio nacional y algunos mercados internacionales seleccionados.”Mientras que la propuesta de la declaración de misión respectiva es:“Curtiembre América es una empresa dedicada a la fabricación de cuero acabado destinado a personas interesadas en la manufactura de cuero dentro del mercado nacional, además de la fabricación de cuero semi – elaborado dirigido al mercado extranjero; a través de una tecnología adecuada para satisfacer las exigencias del mercado con productos de excelencia en la calidad en el acabado del cuero, tanto procesado como semi – elaborado, cumpliendo las regulaciones ambientales a través de nuestro personal calificado y motivado.”El diseño del Cuadro de Mando Integral para Curtiembre América significa la definición de los objetivos estratégicos coherentes con el diseño de la planificación estratégica, en este sentido los autores definieron 22 objetivos estratégicos para Curtiembre América en función a cinco perspectivas (financiera, cliente, medioambiental, procesos internos, y aprendizaje y crecimiento). La definición de los 22 indicadores de resultado que visualizan de manera directa la consecución de los objetivos estratégicos para Curtiembre América. Posteriormente, la definición de los 37 inductores de actuación que enfocan la que especifican una indicación temprana del progreso en el logro de los objetivosPor otra parte, se han planteado 10 iniciativas estratégicas orientados a cumplir con todos los objetivos estratégicos del Cuadro de Mando Integral:Por último, la conclusión de las relaciones causa – efecto de los objetivos estratégicos, denominado como Mapa Estratégico.Finalmente, los autores recomiendan la implementación del Cuadro de Mando Integral diseñado como un Sistema de Gestión Estratégica, de modo que realmente se pueda constatar del gran poder que posee esta herramienta de gestión empresarial, siguiendo los siguientes pasos:·       Traducir la directriz estratégica en términos operativos.·       Alinear la organización con la directriz estratégica.·       Convertir la directriz estratégica en el trabajo diario de cada empleado.·       Convertir la directriz estratégica en un proceso continuo.·       Movilizar el cambio a través del liderazgo ejecutivo.

Palabras clave


CUADRO DE MANDO INTEGRAL, BALANCE SCORE CARD

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 4

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING PARA LA EMPRESA DE MARKETING DIGITAL SOCIAL BRANDPARA PYMES EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA .
PLAN DE NEGOCIOS

ind_1098_2020

MARKETING DIGITAL, PLANIFICACION ESTRATEGICA, ESTUDIO DE MERCADO, ANALISIS FINANCIERO.


APLICACION SISTEMATICA DEL MODELO DE GESTION ESTRATEGICA EN TALLERES WIÑAY
GESTION ESTRATEGICA

ind_109_2005

: GESTION ESTRATEGICA, MODELO APLICADO, TALLERES WIÑAY.


DESARROLLO DE UN MODELO DE ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA EL CALL CENTER DE LA EMPRESA ELFEC S.A.
MARKETING/MERCADOTECNIA

ind_292_2008

ELFEC S.A., CALL CENTER, ATENCION AL CLIENTE, DESEMPEÑO, CENTRALES TELEFONICAS, OPERADORES TELEFONICOS, PLAN DE MARKETING, SERVUCCION, CALIDAD EN SERVICIOS DE ATENCION TELEFONICA.


PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING PARA LA EMPRESA ALLPATEC S.R.L
GESTION ESTRATEGICA

ind_806_2016

PLAN DE MARKETING, MODELO SOSTAC, SOCIAL MEDIA MARKETING, INFLUENCIADORES EN REDES SOCIALES, MARKETING ONLINE Y OFFLINE.