REORGANIZACION DEL PROCESO PRODUCTIVO EN LA EMPRESA INDUSTRIA DE CONDUCTORES (IDECON)
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | II-2005 | No hay registros | PROYECTO DE GRADO | ORGANIZACION INDUSTRIAL |
improvement analysis line company control product method time process production
Resumen
La reorganización del proceso productivo, en la empresa “ Industria de Conductores “, se desarrolló de la siguiente manera.En primer lugar se realizó un diagnóstico de la empresa, identificando los factores preponderantes que retrasaban el proceso de producción de cables. Al identificar que estos factores pertenecían al proceso productivo, se realizó la toma de tiempos, con un cronómetro, El proceso productivo total está compuesto por cinco procesos que eran: trefilado, que consistía en la reducción del alambre de cobre a secciones específicas, el recocido, que lograba la flexibilización del alambre, el extrusado, que consiste en el forrado con PVC del alambre de cobre, enrrollado que obtenía los rollos de 100 metros de cable y el plastificado, que era la presentación final del producto.En base a los diagramas operacionales, instrumentos de la Ingeniería de métodos, se conoció y analizó profundamente el proceso productivo, y se logró establecer una secuencia optima del proceso.Se desarrollaron criterios de mejoramiento dentro los proceso descritos anteriormente, con el fin de plantear un proceso mejorado. Se plantea un proceso propuesto, con distribución de planta que sigue una distribución lineal por producto, con estimación de tiempos mejorados, en base al análisis de operaciones de mano de obra directa, maquinas y herramientas.Asimismo, se planteó los costos, ingresos por ventas y utilidades, tanto pata el proceso actual como para el propuesto, realizando un análisis comparativo para establecer un beneficio para la empresa.Finalmente se establecieron indicadores, tanto para la parte técnica como financiera de la empresa, y se evaluó eficiencia en ambos campos y otras variaciones para controlar, justificar y mantener las mejoras propuestas. Entre los resultado cabe rescatar que se obtuvieron grande ahorros de tiempo, reducción de costos y mayores utilidades, en especial para los proceso que mas retrasos tenían dentro la planta IDECON.
Palabras clave
MEJORAMIENTO, INGENIERIA DE METODOS, DIAGRAMAS OPERACIONALES, ESTIMACION DE TIEMPOS, INDICADORES.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 2
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares