DISEÑO DE UN PLAN DE HIGIENE, SEGURIDAD OCUPACIONAL Y BIENESTAR SEGUN DL 16998/RA 038 PARA LA EMPRESA A&E


GARCIA JIMENEZ, DANIELA ISABEL

ind_1004_2018


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. MARIEL ANAHY RAMOS RUIZ II-2018 isabel11bel98@gmail.com PROYECTO DE GRADO SEGURIDAD INDUSTRIAL

security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk

Resumen


La empresa “A&E” de la ciudad de Cochabamba, dedicada a la elaboración de productos de cosmética natural, cuenta con una pequeña planta de extracción de aceites esenciales y dispone en el mercado una alternativa en cosmética natural, dando a conocer su línea de cosméticos naturales UNI-K, que está elaborada con materia prima encontrada en la biodiversidad de Bolivia y permite la competencia con otras marcas ya posicionadas en el mercado.El contenido de este documento se divide en 4 capítulos donde se desarrollan los aspectos técnicos y legales relacionados a la higiene y salud ocupacional de los trabajadores. En Introducción, Marco Teórico, Diagnostico de la empresa y el Plan de HigienePrimeramente se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa en cuanto al cumplimiento legal D.L. N16998/RA 038. Identificando los peligros y riesgos de las actividades que realiza el personal de la empresa, aplicándose la metodología de la matriz IPER. Evaluando y calificando la probabilidad con las que se presentan las situaciones de peligro y la severidad o impacto de daño que producen. Con los resultados obtenidos de la matriz IPER y a partir de los riesgos identificados y evaluados se plantean las medidas de control que se llevaran a cabo para mitigar dichos riesgos, aplicando la jerarquía de control.Se identificó que la mayoría de los riesgos considerados importantes se encuentran en el proceso del aceite de romero. Se realizó el análisis de las condiciones de entorno en la empresa, llevando a cabo la medición de ruido y luminiscencia en cada uno de los 5 ambientes identificados, para comparar los valores obtenidos con aquellos que la ley califica como permisibles.Estos lineamientos permiten el desarrollo de la propuesta de Plan de Higiene y Seguridad Ocupacional detallando las medidas que deben tomarse para satisfacer los requisitos de la norma.Se realizaron las cotizaciones financieras que sugiere la implementación de un plan de seguridad e higiene industrialCon esta propuesta se pretende mitigar y eliminar los factores de riesgo causantes de la inseguridad en la empresa A&E. finalmente se plantean las respectivas conclusiones y recomendaciones.

Palabras clave


PELIGRO, RIESGO, RESULTADOS, DISEÑO, PROPUESTA, SEGURIDAD.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 3

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL PARA LA CONSTRUCTORA ROWCOR
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_1081_2019

SEGURIDAD, CONSTRUCCION, PLAN DE EMERGENCIA, PRIMEROS AUXILIOS, TRABAJOS EN ALTURAS.


DISEÑO DE UN PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA LA PLANTA BENEFICIADORA DE ALMENDRA DE LA EMPRESA TAHUAMANU S.A.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_473_2011

DISEÑO DE UN PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (DPSI), BENEFICIADORA DE ALMENDRA (BA), EVALUACION DE RIESGOS. PLANTA TAHUAMANU S.A.


PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL PARA LA CARPINTERIA LYRAKI
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_506_2012

CARPINTERIA LYRAKI, IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS, SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL, ACCIDENTE, ENFERMEDAD OCUPACIONAL.


PLANDESEGURIDADEHIGIENEOCUPACIONALPARALAIMPRENTAPRODUCCIONESTUNARIENLACIUDADDECOCHABAMBA
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_913_2018

IMPRENTA PRODUCCIONES TUNARI, PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL, PROGRAMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL.