PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA IMPLEMENTAR UNA PANADERIA VEGANA EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA BOLIVIA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. DIEGO W. PAREDEZ CASTRO | II-2018 | vbustillo.claros@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
financial carried product determined demand production study market plant project
Resumen
El presente proyecto se enfocó en desarrollar un proyecto de factibilidad para la instalación de una panadería vegana en el departamento de Cochabamba.En nuestro país no es fácil encontrar productos de panadería veganos, o al menos una variedad para escoger, pese a que en los últimos años han surgido entre pequeñas y medianas empresas que se dedican a la producción de alimentos saludables, dirigidos a personas enfermas o que tienen conciencia de la importancia del cuidado de la salud, no es fácil encontrarlos, pues se distribuyen en tiendas pequeñas de difícil ubicación. El objetivo general del proyecto es Elaborar un proyecto de factibilidad para implementar una panadería de productos veganos en la ciudad de Cochabamba-Bolivia. Los objetivos específicos del proyecto son: 1) Realizar un estudio de mercado para establecer la oferta y demanda de los productos. 2) Determinar la ubicación y emplazamiento de la empresa. 3) Desarrollar la ingeniería del proyecto. 4) Establecer la estructura organizacional de la empresa. 5) Establecer la estructura de presupuestos e ingresos del negocio. 6) Realizar una evaluación financiera del proyecto. 7) Determinar el impacto ambiental del proyecto.Primeramente, se realizó el estudio de mercado, que fue realizado en la ciudad de Cochabamba, se realizó la obtención de datos por medio de una encuesta, haciendo degustaciones. Con los datos obtenidos se determinó la demanda potencial del producto y se realizó un análisis del precio que tendrá el producto.Luego de conocer la demanda del producto se determinó la capacidad de producción que pueda satisfacer dicha demanda. Se realizó un plan de producción que permitirá cubrir entre el 20% y el 32% de la demanda durante los 5 años.Posteriormente se estableció el proceso productivo para la elaboración del pan de batalla vegano y del pan integral vegano, los procesos establecidos son: preparado de ingredientes, mezclado, amasado, sobado, fermentado, cortado, pesado, boleado, aplanado, horneado, enfriado y almacenado.Con los procesos establecidos y el plan de producción se calcularon los diferentes presupuestos del proyecto (producción, administración, comercialización, financiero, etc.). Esto ayudó a poder calcular el precio un precio de venta que cubra tales gastos y genere ganancias atractivas.La localización de la planta fue hecha por el método de ponderación de factores, se tomaron en cuenta tres alternativas en diferentes municipios del eje troncal del departamento, se utilizaron seis variables para evaluar a cada una de las alternativas. La distribución de planta se realizó sobre 380 m2, en una construcción ubicada en la zona norte de la ciudad de Cochabamba. La distribución de la planta cuenta con área de producción, área de oficinas y área de almacenes.A través de la evaluación financiera se determinó que el proyecto es rentable, siendo un proyecto atractivo para invertir, además que aporta a la producción nacional. Mediante esta evaluación se determinó que el proyecto es rentable al obtener TIR = 26%, VAN = Bs. 142.517,143 y B/C = 1,24.En el análisis organizacional se determinó la estructura orgánica de la empresa, que contará con oocho empleados con contrato indefinido y tres con contrato por tiempo limitado para ciertas temporadas del año, también se definió las funciones y requisitos para cada puesto y sus respectivos salarios.Por último, se realizó la evaluación ambiental, con lo cual se determinó que el proyecto es de categoría IV, lo cual indica que no presenta impactos ambientales negativos de consideración.
Palabras clave
PANADERIA VEGANA, PAN DE BATALLA VEGANO, PAN INTEGRAL VEGANO FACTIBILIDAD, PROYECTO DE FACTIBILIDAD, EVALUACION FINANCIERA.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 5
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares