ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE PRODUCCION DE YOGUR MIX CON GRANOLA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. JUAN RUBEN GARCIA MOLINA | II-2018 | alejandravargaszapata@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
impact raw determined material product production market plant study project
Resumen
El presente proyecto de grado se desarrolló a partir del problema que tienen las personas ocupadas que permanecen gran parte de su día fuera de casa, por lo cual tienen dificultad en conseguir alimentos para merendar portátiles apetecibles, y que no dañen su salud. Inicialmente reconociendo los diferentes tipos de yogur y las diferentes marcas de granola que existe en la provincia de cercado, se realizó un estudio en el que se determinó la muestra preferida por la población que es yogur batido con granola de la empresa ICOBOL.Seguidamente se realizó el estudio de mercado para la muestra determinada, a la población no pobre mayor de 6 años. Del estudio de mercado se obtuvo las 4P´s del marketing así como la demanda de 31.250 unidades de yogur mix y una oferta actual de cero pero con la existencia de sustitutos. Se determinó la materia prima y los insumos necesarios a partir del desarrollo experimental realizado para la obtención de 50 litros de yogur con lo que se determinó que en la provincia de Cercado se cuenta con todos los insumos y la materia prima suficiente en la cantidad necesaria. La localización del proyecto inicialmente en la macrolocalización se ubica en la provincia de Cercado por tener la mayor cantidad de productores lecheros. La microlocalización analizando diferentes variables que permitieron elegir ubicar en la final Calle Johannes Gutenberg del distrito 4.El estudio técnico permite conocer los aspectos necesarios para la producción del producto, así como la maquinaria necesaria, los utensilios y el requerimiento de servicios básicos, para poder poner en marcha el proyecto.En el análisis financiero se determinaron las inversiones necesarias para que el proyecto se ponga en marcha que es de 511.801,72 $us, se consideró una TREMA para el proyecto de 14,4 % con la cual se obtuvo que el proyecto es viable según los indicadores, el TIR es de 25 %, el VAN es de $us 793.014,97 y el costo beneficio de 1,08. Según el análisis de sensibilidad, si los costos totales varían en más de 11 % el proyecto deja de ser viable. Finalmente, se realizó el estudio de impacto ambiental en el cual se determinaron los impactos positivos y negativos del proyecto. Así mismo según la normativa se determinó que el proyecto corresponde a la categoría 4 por lo que no se debe realizar una evaluación del impacto ambiental ya que el impacto es mínimo.
Palabras clave
YOGUR MIX CON GRANOLA, FACTIBILIDAD, CERCADO, COCHABAMBA
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares