ANALISIS Y OPTIMIZACION DEL CIRCUITO LOGISTICO ENFOCADO AL SERVICIO A DISTRIBUIDORES DE LA CERVECERIA BOLIVIANA NACIONAL S.A. PLANTA TAQUIÑA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. ALEX D``ANCHGELO CHOQUE FLORES | I-2019 | danielae194@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | INGENIERIA DE METODOS |
improvement analysis line company control product method time process production
Resumen
Los distribuidores ocupan el mayor porcentaje de clientes de Taquiña, son los encargados de la distribución de cerveza en Cochabamba, para lo cual requieren dirigirse a las instalaciones de Taquiña, ubicada en la Av. final Centenario, para realizar la compra de los productos requeridos, posteriormente este realiza la entrega en los diferentes puntos de venta (PDV) que le fueron asignados.Se realizó la evaluación de la atención a los distribuidores, a través de una encuesta, con el cual se pudo determinar que un 75% de los distribuidores se encuentran insatisfechos con la atención que se les brinda en Planta Taquiña.En el área de logística se realizó una evaluación a los procesos del circuito, donde se registraron tiempos de carga, facturación y descarga de envases inadecuados a los estimados para el proceso respectivo. Se registraron numerosos retrasos en los procesos que generan conflictos, congestionamientos, discusiones con clientes y quejas por parte de numerosas personas. De igual manera este punto merece un foco importante, tanto para cumplir con los estándares como para cumplir con los distribuidores de la mejor manera.Se diseñaron capacitaciones que abarcan todos los temas de atención al cliente en los que necesitan refuerzo los soportes y operadores del área de Logística.Los procesos con mayores reclamos por los clientes fueron: la descarga de envases, facturación y la carga de producto, por lo que el proyecto se enfocó en la optimización de los mismos, proponiendo diferentes sistemas de gestión, aplicaciones, planillas de control y herramientas para la optimización en el servicio al cliente como también en los tiempos de cada proceso, que son muy importantes para cada cliente, llegando a reducir la descarga de envases a 0:10:00 hrs, facturación a 0:08:00 hrs y carga de producto a 0:15:00 hrs. Obteniendo un 58% de optimización total en el tiempo del circuito logístico, con lo que podrían llegar a atender 248 distribuidores más en una semana, 992 en un mes y 11901 distribuidores en un año.Se implementaron varios métodos para mejorar la organización y la gestión de reclamos tanto por producto faltante como por alguna disconformidad que se tenga durante el servicio en el recorrido de los procesos logísticos.Se realizaron capacitaciones, implementaciones de normas y modificaciones en aspectos de Calidad de producto terminado en el área de Logística, con el objetivo de reforzar los puntos de control de calidad y así satisfacer las expectativas del cliente.Se recomendó a la Cervecería Taquiña abarcar un estudio completo de los causantes de producto faltante para reducir la cantidad de reclamos sobre este tema, ya que el proyecto solo abarcó el desarrollo de la gestión y atención de reclamos por este motivo, debido a la complejidad del tema.Por ultimo se recomiendó mantener la aplicación de las propuestas de mejora desarrolladas en el proyecto.
Palabras clave
CIRCUITO LOGISTICO, PUNTOS CRITICOS, PROCESO, ESTANDAR DE CALIDAD, ESTUDIO DE TIEMPOS.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares