MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD PARA EL CAMBIO DE PRODUCTO A DETERGENTE BLANCO DE EXPORTACION AL PARAGUAY EN LA PLANTA DE ELABORACION DE DETERGENTES DE UNILEVER ANDINA BOLIVIA S.A.-COCHABAMBA.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. SERVANDO VICTOR FLORENCIO SERRANO HERBAS | I-2019 | pablo_fbal05@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | OPTIMIZACION |
collected process sector information data company analysis current activity available
Resumen
La planta de elaboración de detergentes de Unilever Andina Bolivia S.A. ha visto por conveniente realizar una mejora en la productividad del proceso para el cambio de producto para la elaboración de detergente OMO blanco de exportación al Paraguay debido a la elevada cantidad de personal empleado en cada uno de los días de limpieza con motivo de este cambio en la producción. Inicialmente se realizó un diagnóstico de la situación actual de todo el proceso de cambio de producto en el Sector de elaboración de detergentes de Unilever Andina Bolivia S.A., y se recabó toda la información disponible acerca de los puntos de contaminación necesarios a limpiar, la organización de estos días de limpieza y los recursos utilizados para este cometido. Todo ello con el fin de establecer los parámetros iniciales de FTE´s necesarios para estos trabajos. En función a este análisis se podrán identificar posibles propuestas de mejora a este proceso. En base al diagnóstico y propuestas recabadas dentro de los días de limpieza se procederío con el análisis para la mejora de la productividad del proceso haciendo uso de los 12 pasos Historia QC para la planificación, control y sobre todo para la exposición de resultados. La mayoría de los problemas tratados tenían incidencia en temas de productividad, seguridad y calidad. En el siguiente paso se procedió a implementar todas las propuestas de mejoras posibles para ver el impacto que éstas generan a la cantidad de FTE´s que se utilizan dentro del proceso esto posible al uso de estudios de tiempos y movimientos de las duraciones de las limpiezas. Con los datos recabados se procedió a la elaboración de los doce pasos de Historia QC para este proceso con el objetivo de disminuir la cantidad de recursos que se necesitan para cumplir con estas tareas de limpieza además se utilizaron todos los datos recabados en los días de limpieza para iniciar con la estandarización de todo el proceso. Con la elaboración de planillas, registros y con la implementación de los instructivos de trabajo para cada una de las limpiezas se aseguró la estandarización de las tareas a ser cumplidas por los operadores asignados a este proceso. Se calculó el costo total de la inversión en las propuestas planteadas y se compararon estos costos con la cantidad de FTE´s que reducirán cada uno de éstas, observándose una reducción en los costos de la mano de obra utilizada en días de limpieza.
Palabras clave
PLANTA DE ELABORACION DE DETERGENTES, UNILEVER ANDINA BOLIVIA S.A., FTE, TPM, WCM, PRODUCTIVIDAD.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares