DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PARA LA ATENCION DE INSTALACIONES Y MANTENIMIENTOS DOMICILIARIOS DE LA EMPRESA ENTEL S.A. REGIONAL COCHABAMBA BASADO EN LA NORMA ISO 9001 VERSION 2000


NUÑEZ ROJAS, XIMENA

ind_101_2005


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS II-2005 anemix203@hotmail.com PROYECTO DE GRADO CALIDAD

procedure implementation design process standard requirement company iso management quality

Resumen


El trabajo se desarrolló en la Empresa ENTEL S. A. Regional Cochabamba, con el objetivo de mejorar la atención de Instalaciones y Mantenimientos Domiciliarios, la metodología utilizada fue de interiorización para poder identificar los procesos así como las actividades desarrolladas, con la información recopilada se pudo encontrar las falencias de los procesos para poder trabajar en ellas y mejorarlas.La herramienta que se utilizo fue el concepto de mejora continua basado en el ciclo PDAC (Planificar, Hacer, verificar y actuar), que consiste en planear objetivos y la forma de alcanzarlos, ejecutar las actividades según lo planificado, compara la meta lograda con la planificada y corregir las desviaciones de tal forma que no se repitan.Sobre la base de lo anterior se desarrollo un Sistema de Gestión de Calidad que pueda respaldar todas las actividades ejecutadas en la atención de las instalaciones y mantenimientos domiciliarios.Para respaldar el Sistema de Gestión de Calidad se desarrollaron los documentos requeridos por la norma ISO 9001 versión 2000, el Manual de Calidad, el Manual de Procedimientos, los Instructivos de Trabajo y los Registros de Control.Para utilizar este sistema como una herramienta de control se estableció cada uno de los procesos con los indicadores asociados.Se estableció un plan de auditorias internas, que se ejecutaran de forma anual así como la revisión del sistema de Gestión de Calidad.Se pudo ver también el análisis de costos relacionados a la implementación del Sistema de Gestión de Calidad, donde se mostró que en la gestión 2003 se invertía mas en costos por fallas que en prevención.Con la implementación del Sistema de Gestión de Calidad se pudo reducir el tiempo de atención de instalaciones y mantenimientos, recepcionar instalaciones domiciliarias con la calidad requerida, identificar instalaciones que no cumplen con las especificaciones técnicas, mejorar la satisfacción de los clientes internos y externos debido a la reducción de tiempos de atención.

Palabras clave


PLANTA EXTERNA, PLANTA TELEFONICA, PLANTA INTERNA, INSTALACIONES DOMICILIARIAS, MANTENIMIENTOS, MDF, ACOMETIDA, SUPERVISION, CONTROL DE REGISTROS, CONTROL DE CALIDAD, MULTIPARES, CAJAS DE DISTRIBUCION, CRUZADAS, CRM, OMITATUS, OPNET DB

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROPUESTA PARA EL USO DE LA METODOLOGIA 5S PARA LA MEJORA CONTINUA EN EL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ISO 9001:2015 DE LA EMPRESA LA FRANCESA S.A REGIONAL COCHABAMBA
METODOLOGIAS

dip_002_2130

METODOLOGIA 5S


IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BASADO EN LA NORMA NB/ISO/IEC 17025:2018 PARA LA EMPRESA DE SERVICIOS AMBIENTALES BIÓTICA S. R. L. DE LA CIUDAD DE COCHABAMBA
CALIDAD

dip_002_2137

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD


DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PARA PLANTA PILOTO DEL CENTRO DE TECNOLOGIA AGROINDUSTRIAL EN BASE A LA NORMA ISO 9001:2000
CALIDAD

ind_311_2009

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD, CICLO DEMING, MEJORA CONTINUA, AUDITORIA INTERNA, ISO 9001:2000.


DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD BASADO EN LA NORMA NB/ISO 9001:2015 PARA LA EMPRESA DE MUEBLES PERSONALIZADOS MERAKIEN LA CIUDAD DE COCHABAMBA
CALIDAD

ind_991_2018

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD (SGC), EMPRESA DE MUEBLES PERSONALIZADOS MERAKI, COMPETITIVIDAD, MEJORA CONTINUA, CONTROL DE PROCESOS.