ESTUDIO DE INGENIERIA DE METODOS PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA FRUTIJUGO DE COCHABAMBA.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. ALFREDO PERICON BALDERRAMA | I-2019 | nayda.g.ngg@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | INGENIERIA DE METODOS |
improvement analysis line company control product method time process production
Resumen
Frutijugo ubicada en el departamento de Cochabamba, es una empresa dedicada a la producción de jugos de cítricos, néctar de frutas y los mix de néctares (mezcla de dos néctares de diferente fruta) para el consumo de todo el grupo familiar por los beneficios que tienen al ser elaborados con fruta fresca de temporada. El problema central detectado dentro la empresa fue el bajo aprovechamiento de sus recursos materiales, humanos y técnicos que se disponen en los procesos de elaboración de sus productos. Es entonces que se realizó el Estudio de Ingeniería de Métodos, mediante el desarrollo de las técnicas que lo caracterizan como son: el Estudio de Métodos y el Estudio de Tiempos aplicados a estos procesos productivos, junto con un análisis detallado de los costos vinculados a los mismos, ya que se desconocían, y no se contaba con registros históricos de costos, además de tener una deficiente planificación de la producción.La metodología ejecutada en base a los objetivos específicos del proyecto fue la siguiente: Diagnóstico general de la empresa y de los procesos productivos: donde se describió la organización y manejo de las áreas de trabajo, así como las características que presentan los productos y el flujo de la producción por proceso con el método actual. Registro de las actividades realizadas en los procesos: Se registraron todas las actividades realizadas mediante cursogramas sinópticos, analíticos y diagramas; para luego se proceder con análisis de cada actividad registrada mediante la técnica del interrogatorio, propios del Estudio de métodos; y se determinaron los tiempos estándares para las diferentes actividades y así para las operaciones de cada proceso según las etapas que corresponden al Estudio de tiempos. Se determinaron los índices de productividad por proceso productivo según las condiciones actuales. Estructuración según el análisis de costos: Se realizó un análisis de todos los costos vinculados a los procesos productivos para poder estructuralos en planillas electrónicas que permitieron analizar variaciones y conocer el estado actual de la empresa y poder hacer un seguimiento y control continuo luego de las mejoras implementadas. Propuestas de mejora: Se desarrollaron las propuestas para mejorar los aspectos identificados en la empresa en general y para los procesos productivos, describiendo los beneficios que podrían conseguirse con la implementación de las propuestas. Informe final, conclusiones y recomendaciones: Se elaboraron las conclusiones y recomendaciones sobre los resultados obtenidos en el trabajo realizado. El resultado del estudio otorgó a la empresa herramientas para la planificación y control de su producción, así como para el control de los costos relacionados a los procesos productivos y para la medición de los índices de productividad de forma mensual como trimestral, también propone mejoras a las deficiencias detectadas en los procesos estudiados, otorga bases y fundamentos para realizar el seguimiento y control de la materia prima e insumos, aumentando la capacidad de producción con el método de trabajo propuesto, reduce el costo de producción y logra mantener un ritmo de trabajo continuo de jornada a jornada según las posibilidades de la empresa para incrementar su productividad. La aplicación del método propuesto se llevará a cabalidad en todos los puntos analizados para su correcto funcionamiento con el compromiso de la Gerente de la empresa y de los operarios.
Palabras clave
EMPRESA FRUTIJUGO, CODEX ALIMENTARIUS. ELABORACION, JUGOS, NECTARES, INGENIERIA DE METODOS, ESTUDIO DE METODOS, CURSOGRAMAS, DIAGRAMAS, PROCESO, OPERACION, ESTUDIO DE TIEMPOS, TIEMPO ESTANDAR, VALORACION, SUPLEMENTOS, ESTRUCTURA DE COSTOS, PRODUCTIVIDAD, INDICE.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 9
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares