PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA APERTURA DE GABINETES DE NUTRICION Y VENTA DE PRODUCTOS SALUDABLES


ENCINAS GARCIA, RICHARD

ind_1036_2019


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. ENCINAS GARCIA LAURA I-2019 richard.encinas.g@gmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

service bolivia country standard international product organization quality iso company

Resumen


Un proyecto de factibilidad orienta a la toma de decisiones en la evaluación del proyecto que produce un producto o servicio permitiendo medir la posibilidad de éxito o fracaso en un proyecto de inversión y proceder o no con su implementación mediante el uso óptimo de recursos técnicos, humanos y tecnológicos.Se realizó un estudio de factibilidad para verificar que el proyecto que recibe el nombre de proyecto de factibilidad para la apertura de gabinetes de nutrición y venta de productos saludables es viable y rentable en el tiempo, ofreciendo un sistema de atención optimo, eficiente y eficaz analizando el mercado y su comportamiento y cumplir con sus requerimientos y persiguiendo el objetivo principal de mejorar la calidad de vida del contexto que este abarca.El comportamiento del mercado ante el estudio realizado presenta un comportamiento similar que es la insostenibilidad del servicio de forma económica y ejecutable ante esto se propuso la solución a dichas variables utilizando métodos de nutrición actualizados reflejado en guías de nutrición que es el historial individual de cada individuo proponiendo también productos para consumo que ayude al cumplimiento de su objetivo.Las principales variables encontradas son falta de tiempo, elevados precios, inseguridad en su funcionamiento. Se propuso canales de comercialización, análisis de precios de empresas que ofrecen estos servicios y la posibilidad máxima de disminución de este acorde al promedio de ingresos económicos de los clientes y la verificación de eficiencia del servicio mediante pruebas con personas de distintas características antes estas variables respectivamente. Posteriormente se analizó los productos considerados saludables dados la definición de la real academia española verificando sus propiedades (valor nutricional), disponibilidad (Proveedor) y preferencias (Precio y calidad). Se proporciona un servicio abierto que no se restringe a lo que ofrece mediante el diseño de un sistema donde empresas exteriores se asocien con el proyecto buscando fomentar la cultura de simplicidad del servicio que fomenta el proyecto.El servicio realizado que recibe el usuario final es personalizado dado que toma todas la variables necesarias para conseguir el objetivo que persigue y pueda ser cubierto por el ámbito de la nutrición con el apoyo de guías de nutrición diseñadas internamente tomando en cuenta todo lo mencionado anteriormente para dos tipos de personas: diario vivir normal y atlético clasificados así por la variable de disponibilidad de tiempo que es de gran importancia para el consumidor final tras el análisis respectivo.Se propuso un método de organización empresarial (Administración de recurso humano) capaz de satisfacer la demanda y sus necesidades y que se encuentre bajo la normativa de ley de estado cumpliendo todo el marco legal.El estudio de recursos necesarios que se realizó para poder ofrecer el servicio son de alta disponibilidad en el mercado asegurando la disponibilidad de estos ante el crecimiento desbalanceado que se presente.La evaluación realizada a indicadores financieros apoya al éxito del proyecto dado un análisis de inversión requerida, costos, ingresos ,tributaciones resumidos bajo el diseño de flujos de efectivo realizados que engloban dichos factores y proporcionan resultados beneficiosos ante la situación mencionada y la variación de estas ante escenarios alternos(disminución exagerada de precios y demanda) siguen a favor del proyecto.El análisis realizado proporciona la posibilidad de que el usuario que opte por recibir este servicio no requiere experiencia de ningún tipo.

Palabras clave


FACTIBILIDAD, GABINETE, NUTRICION, SALUDABLE, EFICIENTE, EFICAZ, GUIA NUTRICIONAL.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACION DE UNA EMPRESA QUE BRINDE SERVICIOS DE INTERNET POR LOS SISTEMAS DIAL UP Y ON LINE
FACTIBILIDAD

ind_080_2005

EMPRESA INSACOM, SISTEMAS DIAL UP Y ON LINE, TERMINALES VSAT, ESTACIONES VSAT, ELEMENTOS DE LA RED DE DISTRIBUCION, EQUIPOS EXTERNOS, SEÑAL SATELITAL


MODELO HABITACIONAL FABRIL
OTROS

ind_123_2006

EVALUACION FINANCIERA, EVALUACION SOCIO – ECONOMICO, DEFICIT HABITACIONAL, ANALISIS DE SENSIBILIDAD, PRINCIPIO DE POLIVALENCIA


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TECNICO-ECONOMICO PARA LA FABRICACION DE CEMENTO COLA
EVALUACION TECNICA

ind_224_2007

CEMENTO COLA, ARENA SILICEA, PERMISOS DE LA CONSTRUCCION, TAMIZADORES EN LA CONSTRUCCION


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCION DE PASTINA EN LA EMPRESA PLUS MIX
FACTIBILIDAD

ind_699_2015

PASTINA, CABOCO, PLUS MIX, FACTIBILIDAD, MORTERO, CEMENTO, BALANCE DE MASA, DISTRIBUCION DE PLANTA, RENTABILIDAD, IMPACTO AMBIENTAL, SACABA.