DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE HIGIENE Y SALUD OCUPACIONAL EN CERVERCERIA BOLIVIANA NACIONAL S.A.- PLANTA TAQUIÑA


CAERO CANDIA, ERCILIA

ind_1044_2019


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. JOSE GABRIEL MARCA AQUINO II-2019 ercaero@gmail.com PROYECTO DE GRADO SEGURIDAD INDUSTRIAL

procedure implementation design process standard requirement company iso management quality

Resumen


El sistema de Gestión de Higiene y Salud Ocupacional diseñado para la empresa CBN Planta Taquiña, se diseñó con el objetivo de garantizar el cumplimiento legal y de requisitos en materia de salud ocupacional así también, garantizar la atención primaria y el servicio médico de emergencias en caso de accidentes, promover así mismo hábitos saludables conforme a la estrategia de la OMS, soportar desde la especialidad a las disciplinas de Higiene y Salubridad en comedores y sanitarios y proponer medidas de control a los riesgos higiénicos.Primeramente, se realizó la evaluación de la empresa en cuanto a la materia de salud ocupacional y el cumplimiento legal del mismo, a través de análisis FODA el cual permitió plantear estrategias que ayudaron a estructurar el sistema. A continuación, se diseñó la estructura del sistema, el contenido del mismo y el modo de manejo del mismo con herramientas de apoyo para la sustentabilidad del sistema y su evaluación de mejora continua para que el departamento de salud de la empresa y pueda alcanzar los objetivos específicos de la especialidad.En el flujo del proceso como entradas tenemos las políticas, misión, visión y valores par que el sistema no desvié la mirada de del cuidado de la salud del trabajo; así también como proceso se diseñó herramientas de seguimiento de cada producto del sistema de salud legal, atención primaria, trabajos de alto riesgo, salud preventiva y promoción de la salud y finalizando las salidas tenemos el cumplimiento legal en cuanto a temas de salud ocuapcional.Para finalizar, se realizó una valoración económica del beneficio de implementación del SGSO en la operación mediante un análisis del costo anual de ausentismo por enfermedad comparado con el retorno de la inversión de la propuesta.En conclusión, se puede destacar la importancia de aplicar criterios de sistemas de gestión a cualquier ámbito, en este caso la salud, con la única finalidad de garantizar que los resultados que se deseen alcanzar se logren de forma metodológica, ordenada, estándar y promuevan la mejora continua; con la implementación piloto en Planta Taquiña, se pretende replicar a futuro en el resto de las plantas.

Palabras clave


PLANTA TAQUIÑA, SISTEMA DE GESTION, SALUD OCUPACIONAL, HSMA (HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE, MEDICO DE PLANTA, ENFERMEDADES OCUPACIONALES.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 3

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BASADO EN LA NB/ISO 45001: 2018 PARA EL COMITÉ NACIONAL DE DESPACHO DE CARGA
SEGURIDAD INDUSTRIAL

dip_002_2042

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE TRANSICIÓN DE OHSAS 18001:2007 A ISO 45001:2018 DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA EMPRESA ENABOLCO
SEGURIDAD INDUSTRIAL

dip_002_2089

OHSAS 18001:2007 A ISO 45001:2018 DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN LA NORMA NB/OHSAS 18001:2008 PARA TRANSPORTES AEROCOMERCIALES BOLIVIANOS – TACOB
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_719_2015

TRANSPORTES AEROCOMERCIALES, TACOB, SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, SGSYSO, OHSAS, IDENTIFICACION DE PELIGROS, IPER.


ELABORACION DE UN SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN NB OHSAS 18001:2008 PARA LA EMPRESA CORONILLA S.A.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_881_2017

SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SGSSO), IMPLEMENTACION, CONTROL OPERACIONAL, MEJORA CONTINUA, PRODUCTIVIDAD.