REDISEÑO ORGANIZACIONAL PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA (FCYT) DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON


TERAN ARNEZ, ANA GABRIELA & ALVARADO ARCE, ROSALVA

ind_1046_2019


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. DAVID ALFREDO DELGADILLO COSSIO II-2019 3992anita@gmail.com PROYECTO DE GRADO ACADEMICOS

collected process sector information data company analysis current activity available

Resumen


Primeramente, se realizó un relevamiento de información sobre la documentación vigente de las Unidades Académicas, Administrativas y de Investigación en la Facultad de Ciencias y Tecnología, datos históricos de la Facultad y el respectivo uso de los Manuales de Organización y Descripción de Cargos en las Unidades de la Facultad hasta la fecha, los mismos que servirían de insumo para la elaboración del análisis y el diagnóstico situacional.Se efectuó la sistematización de la información recolectada para ser detallada y analizada en el diagnóstico de la situación actual de la Facultad, en el cual se determinó, la actual estructura organizacional, documentación con la que cuenta, interrelación, sus necesidades, recursos humanos; plasmando los resultados y estrategias sugeridas en la Matriz FODA.Luego de la revisión de documentos se procedió a mandar los manuales de descripción de cargos y los manuales de organización a las respectivas unidades de la Facultad y se continuó con entrevistas a los responsables de Unidad de acuerdo a los requerimientos de información del diagnóstico.Se aplicó los manuales de relevamiento con el propósito de identificar los sistemas que intervienen, analizar las relaciones existentes entre las distintas unidades y detectar de esta manera los principales datos para elaborar los manuales de descripción de cargos y manuales de organización faltantes.Posteriormente se realizó un análisis interno para conocer la situación actual de la Facultad de Ciencias y Tecnología, se analizó la estructura actual identificando los elementos que la componen, la jerarquía, la línea de mando, la comunicación y la cantidad de manuales de funciones actualizados y por actualizar.Después del análisis, se concluyó que es necesaria una estructura organizacional formal nueva y con el propósito de corregir las deficiencias que tiene la Facultad y que la propuesta debía estar de acuerdo al tamaño y función de la institución pública como a las exigencias actuales y su necesidad de crecimiento a futuro.Posteriormente, se presentó el modelo propuesto de la nueva estructura organizacional en la que se realizó algunas adecuaciones, acorde a las necesidades actuales para una mejor gestión de la Facultad de Ciencias y Tecnología, se propuso nuevas Unidades y nuevos cargos.Finalmente, se realizó el rediseño y actualización de los Manuales de Organización y Descripción de Cargos, que fue elaborada según el modelo propuesto por el Departamento de Organización y Métodos, la misma busca efectivizar la comunicación y coordinación que permiten registrar y transmitir en forma ordenada y sistemática, información de una organización.

Palabras clave


REDISEÑO ORGANIZACIONAL, ORGANIGRAMA, ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, UNIDADES ACADEMICAS, UNIDADES ADMINISTRATIVAS, MANUALES DE ORGANIZACION, MANUALES DE DESCRIPCION DE PUESTOS, PROPUESTA DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, ANALISIS FODA, MODELO PROPUESTO, DIAGNOSTICO SITUACIONAL, DESCRIPCION DE PUESTOS, COMUNICACI’ON ORGANIZACIONAL, INTEGRACION, DIFERENCIACION, DISEÑO ORGANIZACIONAL, TRAMO DE CONTROL, FORMALIZACION, MANUALES ADMINISTRATIVOS.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTION PARA LA FUNDACION CAMINO A LA EXCELENCIA C.A.E., UN INSTITUTO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION, SOBRE LA BASE DE CONTROL Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS.
INGENIERIA DE METODOS

ind_516_2012

SISTEMA DE GESTION, MEJORA CONTINUA, DIAGRAMA DE FLUJO, SISTEMAS DE CONTROL, REDISEÑO, PROCESO, GUIA DE MEJORA CONTINUA DE PROCESOS.


DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION ADMINISTRATIVO PARA EL AREA DE INOCUIDAD ALIMENTARIA EN LA JEFATURA DISTRITAL SENASAG - COCHABAMBA.
SISTEMAS DE INFORMACION

ind_584_2013

SISTEMA DE INFORMACION ADMINISTRATIVO (S.I.A.), SISTEMA DE INFORMACION (S.I.), RED DE AREA LOCAL (LAN), DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS (DFD).


PLAN DE GESTION DE PROCESOS PARA EL DISEÑO DE UN SISTEMA ENFOCADO A LA TRIPLE HELICE DEL CLUSTER DE ALIMENTOS COCHABAMBA
OTROS

ind_653_2014

TRIPLE HELICE, VINCULA­CION, INNOVACION, GESTION DE PROCESOS, UNIVERSIDAD, EMPRESA, GOBIERNO


RE – DISEÑO DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PARA EL DEPARTAMENTO DE SUBESTACIONES DE LA EMPRESA ENDE TRANSMISION S.A.
ORGANIZACION INDUSTRIAL

ind_996_2018

DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL, ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO, PLAN DE IMPLEMENTACION.