PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA EMPRESA CONSTRUCTORA WIFERA S.R.L SEGUN LA NORMA ISO 45001:2016 DE LA CIUDAD DE COCHABAMBA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ RAMIREZ | II-2019 | jhiogarciapardo@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | SEGURIDAD INDUSTRIAL |
security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk
Resumen
El Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) desarrollado en el presente trabajo para la Empresa Constructora WIFERA S.R.L tiene el propósito de minimizar los accidentes y enfermedades laborales en base a las normativas legales vigentes y bajo la Norma ISO 45001:2016.La primera actividad que se realizó fue el diagnóstico en temas de Seguridad y Salud en el Trabajo realizado en las instalaciones de la Empresa mediante listas de verificación, monitoreo de las condiciones ambientales, encuestas y entrevistas al personal. Lo cual permitió identificar los riesgos existentes. Posteriormente, se identificó que existen riesgos de tipos físicos, químicos, biológicos, mecánicos, ergonómicos, psicosociales y respecto al orden y limpieza dentro de la Empresa basándonos en la Ley General de Higiene y Seguridad Seguidamente, se aplicó el método William Fine, con el cual se realizó la evaluación de los riesgos correspondientes a cada peligro, en los cuales se demostró que el riesgo más alto es la expulsión de nocivos. Consecutivamente se propuso medidas correctivas basadas en la Normativa vigente a cada uno de estos, para lograr de esta manera, mejorar su calificación a niveles de riesgo moderado o aceptable.Seguidamente se elaboró una matriz de requisitos legales en la cual se exponen las normativas y sus respectivos artículos que la Empresa debe dar cumplimiento. Al mismo tiempo, se desarrolló la propuesta para la conformación de la unidad especializada en Seguridad y Salud en el Trabajo y sus respectivas funciones dentro la estructura organizativa de la empresa basada en el Reglamento para la conformación de comités mixtos de higiene y seguridad ocupacional. Se desarrollaron también un plan contra incendios, un manual de primeros auxilios, un programa de señalización y un programa de capacitación en temas de Seguridad y Salud en el Trabajo, los cuales, impulsarán a la estandarización de las medidas que se adoptarán para la minimización de riesgos y prevención de accidentes.Por último, se realizó una propuesta de implementación y un análisis financiero de la implementación del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual indica que el proyecto es factible debido a que la inversión de este reducirá los gastos por accidente.
Palabras clave
DIAGNOSTICO, PROGRAMA, MONITOREO, REGISTROS, PREVENCION, RIESGOS, BENEFICIOS.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 8
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares