PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA NUEVA LINEA DE PRODUCCION PARA LA EMPRESA BODEGA DOLZ


MIRANDA VALDEZ, VERONICA

ind_1056_2019


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS II-2019 No hay registros PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

collected process sector information data company analysis current activity available

Resumen


Para poder desarrollar el estudio de factibilidad primero se analizó cual podría ser el nuevo producto para la empresa Bodega Dolz, se definió y se desarrolló una nueva Bebida Gasificada de frutilla tomando en cuenta factores cualitativos y cuantitativos para su elaboración.Para poder obtener la demanda insatisfecha de la bebida en el departamento de Cochabamba se recopilo información mediante encuestas de las cuales se obtuvo datos como ser la frecuencia de consumo, la marca que prefieren, la cantidad de botellas que consumen por persona, el precio, etc.Se demostró mediante datos del INE que la frutilla se produce en gran cantidad en el departamento de Cochabamba por lo cual abastece para realizar el nuevo producto, se detalló los insumos necesarios como ser la botella, el tapón de plástico, el bozal, etc.De acuerdo a la demanda insatisfecha se calculó el programa de producción y la capacidad de planta a ser instalado, con lo cual se calculó la cantidad de materia prima e insumos para cada año evaluado. Se diseñó un Layout del área de producción de la nueva línea de producción, que consiste en una representación mediante un plano donde se muestra la distribución del área de trabajo, además se realizó el mismo en 3D para una mejor visualización.Se realizó un análisis FODA con el cual se desarrolló estrategias para poder alcanzar el éxito del nuevo producto, además se realizó un análisis de Porter donde se desarrolló y analizo la competencia actual, productos sustitutos, nuevos entrantes, proveedores y poder del cliente.Además, se especificó la maquinaria y equipos a implementar para poder producir las cantidades propuestas, con lo cual se calculó el total de inversión en equipos y maquinaria; se explicó los equipos de protección personal que se usan para poder trabajar dentro de la fábrica.Se definió el organigrama de la empresa que sigue una estructura jerárquica piramidal y se estableció la cantidad de operarios a implementar para que se pueda realizar la producción.Se diseñó el diagrama de la ruta crítica y el diagrama de Gantt donde se observó que el proyecto tendrá una duración se treinta y tres semanas.Se calculó la inversión total del proyecto que comprende de los activos fijos, activos diferidos y el capital de trabajo, también se calculó el costo de las obras civiles debido a que el área donde se implementara la nueva línea de producción necesita construirse, se elaboró un estado de resultados del proyecto y se determinó los indicadores de rentabilidad, el B/C y el periodo de reposición; como conclusión se estableció que el proyecto es rentable y factible.

Palabras clave


FACTIBILIDAD, FACTORES CUALITATIVOS, FACTORES CUANTITATIVOS, INE, LAYOUT, ANALISIS FODA, RUTA CRITICA Y DIAGRAMA DE GANTT.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROYECTO DE FACTIBILIDAD DE UNA PLANTA DE HORMIGON PREMEZCLADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO (COBOCE HORMIGON)
FACTIBILIDAD

ind_1172_2021

PLANTA DE HORMIGÓN PREMEZCLADO EN LA CIUDAD DEL ALTO DE LA EMPRESA COBOCE HORMIGÓN


ESTANDARIZACION DE TIEMPOS - OPERACIONES Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LA EMPRESA CORDOVA
INGENIERIA DE METODOS

ind_139_2006

EMPRESA CORDOVA, ESTUDIO DE METODOS, DISTRIBUCION DE PLANTA, ESTUDIO DE TIEMPOS, SEGURIDAD INDUSTRIAL.


GESTION EMPRESARIAL PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LA FABRICA HIELO CRISTAL
GESTION ESTRATEGICA

ind_399_2010

FABRICA DE HIELO “CRISTAL”, COMPETITIVIDAD, INVESTIGACION DE MERCADOS, MODELO DE GESTION DE MEJORA CONTINUA (CICLO PDCA), OPTIMIZACION DE LA PRODUCCION Y DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO.


REORGANIZACION E INGENIERIA DE METODOS EN LA INDUSTRIA ANGEL CONFECCIONES
INGENIERIA DE METODOS

ind_441_2011

INDUSTRIA ANGEL CONFECCIONES, REORGANIZACION, ESTUDIO DE METODOS, PUNTO DE EQUILIBRIO, INDICADORES DE DESEMPEÑO, COSTOS DE PRODUCCION.