ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE COMPOTAS DE QUINUA Y FRUTAS PARA BEBES DE 6 A 24 MESES


GONZALES COSCIO, JAZMIN FABIOLA & ROCHA CHAVEZ, ALISON LETICIA

ind_1059_2019


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. ALEX D``ANCHGELO CHOQUE FLORES II-2019 fabi.gonzalesc@gmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

financial carried product determined demand production study market plant project

Resumen


Primeramente, se realizó una investigación de Mercado en el Municipio de Cercado, Quillacollo y Sacaba del departamento de Cochabamba, estudiando también los mercados distribuidor, competidor y proveedor. Se determinó una demanda insatisfecha de compotas de quinua y frutas, como también se determinó la proyección de demanda de compotas de quinua y frutas para el Municipio de Cercado, Quillacollo y Sacaba del departamento de Cochabamba.Posteriormente se definió el tamaño de la planta considerando que la empresa busca abarcar el mercado de compotas de quinua y frutas produciendo el primer año 8.581,08 Kg/mes. Con el tamaño y crecimiento definido se dimensionó los ambientes para la planta, se calculó de igual manera los equipos, maquinaria, materiales e insumos necesarios para tales volúmenes de producción.Se definió la localización de la planta haciendo un análisis cualitativo de puntos, en el cual ganó ponderación la provincia Quillacollo del departamento de Cochabamba. Se definió un tamaño de 840 mt2 para la planta. El estudio organizacional fue realizado para la planta definiendo el diagrama organizacional, las funciones de cada trabajador y las planillas de salarios.El estudio de viabilidad técnica se explica a detalle, consistiendo la producción de Compotas de quinua y frutas, en dos etapas importantes: Los 12 procesos productivos controlados y la de laboratorio. Las 12 etapas productivas explican el proceso por el que pasan las matrerías primas e insumos, empezando desde la recepción del mismo, seleccionado, lavado, despulpado, escaldado/ cocción, refinado, mezclado, concentrado, envasado, esterilizado, enfriado, etiquetado y almacenado obteniendo la creación de las compotas, En la segunda etapa se explicó las pruebas de laboratorio que se realizan mediante muestreo al azar para observar el color, sabor, olor, viscosidad y saber si el producto está en óptimas condiciones.Posteriormente se preparó la información para poder realizar la evaluación financiera determinando un VAN de 1,518,118.09 $us, un TIR de 30% y una relación B/C de 1,36. También se realizó un análisis de sensibilidad donde fue mostrado que el precio es la variable más sensible para la producción de compotas de quinua y frutas. Se definió una inversión total de 2.146.016,06 $us. Para todo el proyecto definiendo un 40% de aporte propio y un 60% de financiamiento. La recuperación del capital fue determinada en un periodo de 3,8 años.Finalmente se concluyó con una Evaluación de Impacto Ambiental de acuerdo a ley 1333, donde se estudió al proyecto en sus etapas de ejecución y operación. Se concluyó que el proyecto es de categoría 4 es decir no existen factores de riesgo negativo considerables y se estableció medidas de mitigación para dichos factores.

Palabras clave


PRODUCCION COMPOTAS DE QUINUA Y FRUTAS, ESTRATIFICACION IMPLICITA CON MUESTREO SISTEMATICO, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD, EVALUACION IMPACTO AMBIENTAL.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO TECNICO-ECONOMICO PARA INSTALAR UNA PLANTA FUNDIDORA DE LATON MEDIANTE EL PROCESAMIENTO DE COBRE Y ZINC EN LA F.B.M.
EVALUACION TECNICA

ind_236_2007

PLANTA FUNDIDORA DE LATON, MUNICION, COBRE, CINC, FF.AA., METALURGIA, ESTUDIO TECNICO ECONOMICO, YACIMIENTOS MINEROS, F.B.M.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PIMIENTOS CON FINES DE EXPORTACION A FRANCIA.
FACTIBILIDAD

ind_474_2011

PLANTA PROCESADORA DE PIMIENTOS, PIMENTON, EXPORTACION, EVALUACION FINANCIERA, HACCP, HORTALIZAS.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE POSTES DE EUCALIPTO PARA EL TENDIDO ELECTRICO.
FACTIBILIDAD

ind_548_2012

PLANTA DE TRATAMIENTO DE POSTES DE MADERA, IMPREGNACION, AUTOCLAVE, METODO BETHELL, IMPORTACION.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA FABRICA DE VIGUETAS PRETENSADAS: CASO UNICONST
FACTIBILIDAD

ind_860_2017

PROYECTO, INVESTIGACION, IMPLEMENTACION, PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD, CALIDAD, Y PLANIFICACION.