DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA CAHOI SRL.BASADO EN LA NORMA ISO 45001
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. DIEGO WILDO PAREDEZ CASTRO | II-2019 | daniela.araoz.jaldin@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | SEGURIDAD INDUSTRIAL |
security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk
Resumen
Primeramente, se explica el estado actual de la empresa Cahoi SRL. analizando sus diferentes procesos, lo cual determina que existe una falta de normas de seguridad e ineficiente control en el sector de obras civiles con 52.38 % de incumplimiento a la ley de Higiene y Seguridad vigente. Posteriormente se identifica y evalúa cada riesgo a los que están expuestos los trabajadores, uno de ellos es el riesgo biológico, donde se encontró diferentes microorganismos (ej. Hymenolepis nana) que afectan la salud del trabajador. Se definió el diseño el sistema de seguridad y salud ocupacional basada en la norma 45001 adaptando cada uno de los requisitos en la empresa Cahoi SRL. Donde se identificó en primera instancia que la empresa tenía un 50.48 % de incumplimiento a la norma, para posteriormente ascender a un 87.62 % de cumplimiento, esto después de haber aplicado el sistema. Posteriormente se proporciona los manuales de seguridad y el plan de seguridad, el cual muestra toda la información necesaria para capacitar a los trabajadores ante cualquier incidente. Se analizó los costos de implementación del sistema de seguridad y salud ocupacional el cual reportó que el costo mínimo es de Bs. 18.255. Finalmente se realizó a las recomendaciones necesarias para la empresa; entre ella está el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo es un proceso en el cual deben estar comprometidos todos los niveles jerárquicos de la empresa, facilitando mecanismos de participación a los trabajadores, haciendo que el sistema se retroalimente y que las medidas tomadas cada vez sean más efectivas. Así también se determinó que la empresa Cahoi SRL debe poner mayor importancia al requisito 4.4 para incrementar el porcentaje de implementación y operación del sistema.Las normas utilizadas para este proyecto de grado fueron: Norma ISO 45001, Sistemas de gestión de la seguridad y la salud ocupacional. D.L.N° 16998 Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar. Norma NB 55001, Símbolos gráficos – Colores, señales y carteles de seguridad.
Palabras clave
SEGURIDAD, SALUD, DISEÑO, INCIDENTES, RIESGO, SISTEMA, ISO 45001, 16998 LEY GENERAL DE HIGIENE, SEGURIDAD OCUPACIONAL Y BIENESTAR.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 7
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares