DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD EN EL TRABAJO EN BASE A LA NB/ISO 45001:2018 PARA LA EMPRESA COBOCE HORMIGON DE LA CIUDAD DE COCHABAMBA.


LAFUENTE FERNANDEZ, ADRIANA CANDIDA

ind_1063_2019


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. PAOLA VALDEZ II-2019 candyalf@hotmail.com PROYECTO DE GRADO SEGURIDAD INDUSTRIAL

procedure implementation design process standard requirement company iso management quality

Resumen


La ISO 45001:2018 es una norma aplicable al área de Seguridad y Salud en el Trabajo para cualquier empresa enfocada en la protección de los trabajadores y de las partes interesadas, teniendo en cuenta como base estructural con la ISO 9001 de Calidad y la ISO 14001 de Ambiental, buscando una complementariedad y mejor manejo del sistema.Se analizó la estructura de la norma y los puntos esenciales de obligatoriedad para el cumplimiento al momento de una certificación en base al tema.Posteriormente se realizó un análisis a través del método de encuestas, observación y recabando información documentada de nivel de cumplimiento en el tema de seguridad y salud en el trabajo de la empresa COBOCE Hormigón, así mismo se ha analizado en el tema de Salud Ocupacional y enfermedades laborales que se tienen dentro de la empresa, teniendo como resultado un cumplimiento al 40% en seguridad y viendo que existen diferentes tipos desde leves a graves enfermedades por las cuales los trabajadores se encuentran expuestos.Este diseño es de vital importancia ya que maneja y controla los niveles de seguridad que debe tener la empresa con los trabajadores al momento de realizar sus labores, viendo cada punto de acuerdo al ciclo planteado por la norma se identificaron como puntos esenciales el contexto, las partes interesadas, la identificación de peligros y la evaluación de riesgos y oportunidades, consulta y participación de los trabajadores y preparación y respuestas ante emergencias. Se determinaron los métodos para realizar el análisis para la determinación del contexto en el que se encuentra la empresa, identificando las cuestiones internas y externas que son aplicables y pertinentes a la empresa, considerando el nivel de importancia que se tiene para las decisiones estratégicas futuras que puedan afectar al sistema de seguridad; para el tema de partes interesadas se determinaron los integrantes que afectan al sistema dentro de las cuales se identificaron los más significativos, o sea los que afectan en mayor medida al sistema de SST siendo considerados como pertinentes.Se realizó una inspección general a la planta de la cual se obtuvo datos e información de los peligros existentes en cada área dentro de la empresa considerando su nivel de riesgo de que ocurran incidentes.Para situaciones en que ocurran accidentes dentro de la empresa se toman en cuenta la preparación que se tiene para la respuesta ante emergencias controladas como deben ser a través de simulacros organizados dentro de la empresa, considerados como un programa anual que debe manejarse dentro del sistema de SST en la empresa..También se vio de vital importancia el manejo de los requisitos legales y otros requisitos que son exigidos por las normativas bolivianas referentes a seguridad en el trabajo y al rubro que se encuentra la empresa, elaborando una matriz que maneje y controle los puntos exigidos y el nivel de cumplimiento que se tenga con la norma.Posteriormente se plantean el análisis financiero para una futura implementación del diseño del sistema identificando así los costos más relevantes e importantes para cumplir con los requisitos legales y de la norma, así mismo velando por cada trabajador en sus labores diarias, teniendo también en cuenta los beneficios que trae el sistema de la empresa.Podemos mencionar varios aspectos que son relevantes para creer que este diseño es de vital importancia para la incorporación en el sistema de la empresa considerando que se juega un punto muy esencial que es la vida de las personas que nos ayudan y apoyan dia a dia al progreso de la empresa y la economía del país.Se recomendó una pronta implementación y adecuación del sistema en la empresa tomando en cuenta como puntos esenciales la comunicación y la cultura de seguridad que se deben tener en el sistema y en la organización, como punto determinante para la mejora de la empresa en su producción e imagen.

Palabras clave


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, CERTIFICACION, IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD, CONTROLES E INSPECCIONES, SISTEMA DISEÑADO E IMPLEMENTADO.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 5

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROPUESTA DE UN PLAN DE IMPLEMENTACION DE SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BASADO EN LA NORMA NB ISO 450012018 EN GRUPO EMPRESARIAL VALENCIA
SEGURIDAD INDUSTRIAL

dip_002_2021

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, RIESGOS


DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BASADO EN LA NB/ISO 45001: 2018 PARA EL COMITÉ NACIONAL DE DESPACHO DE CARGA
SEGURIDAD INDUSTRIAL

dip_002_2042

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


PROPUESTA DE UN PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 45005-2020 PARA LA EMPRESA GRADO 5 S.R.L.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

dip_002_2059

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD


IIDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES SEGUN NORMA OHSAS 18001:2007 PARA ELFEC S.A.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_358_2010

IDENTIFICACION DE PELIGRO, EVALUACION DE RIEGO, DETERMINACION DE CONTROLES.