ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE MANTEQUILLA CON CANELA Y MIEL PARA COCHABAMBA.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. ALEX D``ANCHGELO CHOQUE FLORES | II-2019 | escobarvocalaneth@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
financial carried product determined demand production study market plant project

Resumen
La industrialización de la canela y la miel en la elaboración de mantequilla es un proyecto que se ha enfocado a utilizar un fruto seco y miel la cual se encuentra un poco olvidada. La canela y miel son productos de la región por lo tanto para el consumidor significara un producto innovador que brindara nutrición y economía. El cual se diferenciara por ser un producto que saludable con muchos beneficios para el comensal, aportados por la mezcla de nutrientes que se encuentran en la leche, miel y canela.En el presente proyecto se consideró la tecnología adecuada existente en el mercado para la elaboración de productos a base de leche, canela y miel, garantizando la calidad de los mismos, logrando un producto que satisface al cliente, además, se realizó un estudio para el posicionamiento del producto en el mercado meta, se definió una estrategia de comercialización y posicionamiento del producto.Para la puesta en marcha de la planta se realizó una serie de pasos, en las cuales la metodología a seguida es:· Se realizó un estudio de mercado, el cual nos permitió identificar el mercado, recolección, procesamiento y análisis de datos necesarios para el estudio de la factibilidad y con la interpretación de la información obtenida mejorar la toma de decisiones posteriores.· Se realizado un estudio con el cual se determinó la adquisición de las materias primas a utilizar para la elaboración de los diferentes productos.· Se determinó la localización de la planta, el lugar ideal para localizarlo será aquel en el cual se puedan conseguir los materiales, se pueda realizar el proceso y se pueda distribuir los productos con el mínimo costo total e inconveniencias.· Se realizó un estudio técnico con la finalidad de determinar la tecnología de proceso más adecuada a la planta de producción.· Se realizó un estudio organizacional para el manejo correcto de la planta y todo lo que esto conlleva.· Se realizó una evaluación financiera para el cálculo de los indicadores de rentabilidad como son el VAN, TIR y B/C.· Se realizó un estudio ambiental para poder determinar el grado de afectación de la planta con el medio ambiente y así se concluyó en que categoría estará la planta.Se obtuvo como resultado del estudio que la planta si es factible para su funcionamiento, esta deberá estar ubicada en el Parque Industrial de Santiváñez, teniendo el primer año de vida ingresos por la venta de mantequilla como de los residuos. El precio de venta calculado es de un 15,50 Bs la unidad, la planta funcionara con 3 operarios el primer año incrementándose a medida que pase el tiempo.Para la generación de más ingresos se recomienda la diversificación en más productos provenientes de la leche, canela y miel, lo cual generaría mayores ingresos a la planta. También se recomienda invertir más en la publicidad del producto para darlo a conocer al público en general y de esta manera aumentar nuestra demanda y llegar a ser más competitivos en el mercado.
Palabras clave
FACTIBILIDAD, CANELA, MIEL, LECHE, INSTALACION DE UNA PLANTA.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares