ESTUDIO TECNICO Y COMERCIAL PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE COLORANTE A PARTIR DE SEMILLA DE PALTA


FLORES VARGAS, EDSON & TORRICO EGUEZ, CARLOS ALFREDO

ind_1073_2019


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. ALEX D``ANCHGELO CHOQUE FLORES II-2019 edsonflores92@outlook.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

impact raw determined material product production market plant study project

Resumen


Se realizó varios análisis y estudios para aprovechar una biomasa como la semilla de palta que es desechada y del cual se puede obtener colorante de color café, anaranjado y amarillo, representa también un residuo orgánico que aporta al aumento a la contaminación, pero se debe resaltar que estos presentan valores y beneficios.En el presente proyecto se brinda una alternativa de inversión para reducir los impactos negativos de este tipo de residuos y reutilizarlos para la elaboración de colorantes naturales y así reemplazar a los colorantes sintéticos ya que estos son muy utilizados en las reposterías, panaderías, heladerías y otros dentro del mercado de Cochabamba.Se realizó un análisis del mercado del producto donde se determinaron los requerimientos de la demanda y necesidades del mercado, la condición de la oferta actual, el nivel de competencia en el sector, los canales de distribución y sus características, además se identificó los productos sustitutos, la variación del precio y la tendencia de nuestro mercado.De esta manera se pudo determinar la materia prima requerida y además los insumos necesarios para poder satisfacer la demanda insatisfecha de este modo determinando la capacidad de producción requerido y la ubicación óptima de acuerdo a las necesidades del proyecto, mediante un análisis de los diferentes factores de localización desde un punto macro hasta el punto más específico para su localización, se obtuvo la capacidad de la planta en condiciones normales y en condiciones de máxima producción, además se estableció un programa de acuerdo al índice de penetración en el mercado.Se identificaron y explicaron de manera técnica los procesos que intervienen del proyecto en proceso productivo, desde la obtención de la materia prima, su procesamiento y la obtención del colorante. Se realizó un balance de masa en la que se determinó las cantidades de materia prima e insumos que requieren cada proceso, determinando la maquinaria requerida con sus respectivos precios, también se estableció los requerimientos de espacios y la disposición de la planta mediante la valoración de proximidad de los procesos y área.Se procedió a la elaboración de la estructura laboral el cual permitirá a la planta de producción de colorantes tener una adecuada gestión empresarial. Se realizó el cálculo del costo de la mano de obra indirecta como de la indirecta.Se desarrolló un plan de ejecución del proyecto, determinando las actividades previas y puestas en marcha del proyecto, indicando el grado de prioridad de cada una de ellas y secuenciales para determinar la ruta crítica hacia la implementación y puesta en marcha del proyecto siguiendo en orden y secuencia lógica mostrados en los diagramas de PERT Y GANTT.El análisis financiero y económico para el proyecto fue evaluado mediante indicadores financieros como el T.I.R, V.A.N, B/C y también se realizó los análisis de sensibilidad bajos distintos escenarios para demostrar la factibilidad financiera del proyecto.Como evaluación final se analizó el impacto ambiental acorde a la Ley NO1333. Se identificaron los impactos ambientales y su magnitud durante las diferentes etapas del proyecto siguiendo la metodología ETE basada en la matriz de causa y efecto, mediante el cual se estableció la categorización del proyecto de acuerdo a las conclusiones de la evaluación del impacto ambiental.

Palabras clave


PLANTA PROCESADORA DE COLORANTE, APROVECHAMIENTO SEMILLA DE PALTA, NATURAL, SALUDABLE, RESIDUOS ORGANICOS REUTILIZADOS.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE LOS DERIVADOS DE LA GUANABANA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA
FACTIBILIDAD

ind_1101_2020

PLANTA PROCESADORA DE DERIVADOS DE GUANABANA, FACTIBILIDAD.


ANALISIS DE LA INVERSION EN EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA FABRICACION DE MERMELADA Y DULCE DE DURAZNO
FACTIBILIDAD

ind_177_2006

PROCESAMIENTO DE FRUTA, SIMULACION, IMPACTO, EVALUACION, CRYSTAL BALL, FICHA AMBIENTAL.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA UNA PLANTA PRODUCTORA DE BANANO Y PIÑA DESHIDRATADA EN EL TROPICO DE COCHABAMBA.
FACTIBILIDAD

ind_476_2011

PLANTA PRODUCTORA, RENTABILIDAD, VAN, TIR, PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA DE LOCALIZACION, FACTIBILIDAD, INDICADORES.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y AMPLIACION DE LA EMPRESA A&M COLECCION HOGAR HECHO A MANO
FACTIBILIDAD

ind_641_2013

EMPRESA A&M COLECCION HOGAR HECHO A MANO, PRODUCTIVIDAD, AUDITORIA, FIDELIZAR, MEJORA CONTINUA DE PROCESOS.