PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE EXTRUSION, SOPLADO E INYECTADO DE PLASTICO EN TELECOMUNICACIONES PARA LA EMPRESA EXSMECON INGENIEROS SRL EN EL PARQUE INDUSTRIAL SANTIVAÑES


GALVEZ MOLINA, DERICK JOEL & QUIÑONES GARCIA, PAULO RODRIGO

ind_1077_2019


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. ORLANDO SERRATE QUISPE II-2019 derigal2005@gmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

financial carried product determined demand production study market plant project

Resumen


El presente proyecto tiene como objetivo realizar una propuesta de un proyecto de factibilidad para la empresa EXSMECON ubicada en la ciudad de Cochabamba quien busca implementar la producción de insumos para internet de fibra óptica debido al crecimiento de uso de internet en nuestra Sociedad.El proyecto grado se realizó considerando los siguientes capítulos:La macrolocalización de la empresa se determinó considerando los factores: disponibilidad y costo de mano de obra, cercanía a fuentes de abastecimiento, cercanía al mercado, costo y disponibilidad de terreno, disponibilidad de agua y energía, transporte y comunicaciones. la región geográfica de macrolocalización es el municio Santivañez.La región geográfica de microlocalizacion es el Parque Industrial Santivañez.El estudio técnico permitió conocer las características técnicas del producto nuestros productos de fibra optica, se describieron las actividades de producción o transformación construyendo los diagramas productivos específicos y el balance de masa. Se realizó la selección de maquinarias y equipos más adecuados para la producción de nuestros productos de fibra optica, se diseñó las instalaciones o construcciones civiles definiendo el presupuesto total para tecnologías e instalaciones del proyecto. Se determinó que la inversión total en máquinas y equipos es de Bs. 35.942,40, la inversión en infraestructura es de Bs. 73.500,00.La estructura organización del proyecto es de tipo lineal, con las áreas de producción y comercialización. El personal de trabajo total es de 49, entre la mano de obra directa e indirecta.El proyecto se realizara en un plazo no menor de 25 semanas desde la gestión de financiamiento hasta la simulación y puesta en marcha siendo el tiempo requerido para la ejecución del proyecto.Para el estudio financiera del proyecto se estableció el horizonte temporal de 10 años para su evaluación respectiva con los indicadores financieros como el TIR, VAN Y B/C. De lo anterior se determinó que el proyecto en estudio es financieramente rentable en virtud de los resultados obtenidos mediante la aplicación de métodos y criterios de evaluación que consideran el valor del dinero a través del tiempo. Los resultados que sustentan lo anteriormente mencionado son los siguientes: El Valor Actual Neto (VAN) obtenido es de Bs 1.146.847 (Por lo tanto, mayor a 0) calculado con un factor de actualización de 12% (Tasa Mínima Aceptable de Rendimiento -TMAR- que representa el costo de oportunidad de invertir en el proyecto o destinar los recursos disponibles a otra alternativa de inversión. Por lo tanto, el resultado obtenido indica que el proyecto tendrá beneficios futuros; por lo que se acepta el proyecto. La Tasa Interna de rendimiento (TIR) es de 25.37% mayor a la Tasa Mínima Aceptable de Rendimiento, lo que significa que el rendimiento esperado será mayor al rendimiento mínimo fijado como aceptable. La Relación Beneficio-Costo (B/C) es de Bs 1,040, lo que financieramente significa, que, por cada peso invertido en el proyecto, se obtendrán 1,040 centavos de ganancia. Y el Periodo de Recuperación de la Inversión (PRI) será de 3 años.

Palabras clave


PLANTA DE EXTRUSION, SOPLADO E INYECTADO; PLASTICO; TELECOMUNICACIONES; INSUMOS PASIVOS.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 2

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE HARINA DE JENGIBRE
FACTIBILIDAD

ind_1157_2021

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, PRODUCCIÓN, HARINA, JENGIBRE.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA COMERCIALIZACION DE BEEF JERKY EN COCHABAMBA
FACTIBILIDAD

ind_708_2015

BEEF JERKY BOCADITO


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD SOCIO-ECONOMICO PARA LA CRIANZA Y COMERCIALIZACION DE LA CARNE DE CERDO REALIZADO POR ORGANIZACIONES DE MUJERES PARA CINCO MUNICIPIOS DEL CONO SUR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA
FACTIBILIDAD

ind_880_2017

DEMANDA SOCIAL-ECONOMICO, FEDERACION BARTOLINA SISA. CONO SUR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA, TALLER DE PRIORIZACION, ANALISIS FODA.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TECNICA Y ECONOMICA PARA LA ELABORACION DE SOPAS Y CREMAS PRE COCIDAS A BASE DE QUINUA EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA
FACTIBILIDAD

ind_898_2017

PLANTA PRODUCTORA DE SOPAS PRE COCIDAS, FLUJO DE DIAGRAMA DE PROCESOS, MATRIZ DE LEOPOLD, ANALISIS PORTER, PROCESO METODOLOGICO DE INVESTIGACION DE MERCADOS.