ANALISIS DEL CICLO DE VIDA AMBIENTAL DE LA AGROINDUSTRIA LACTEA DE COCHABAMBA


ESPINOZA MARTINEZ, KARINA & DEL CASTILLO SOLIS, FABIOLA WENDY

ind_108_2005


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS II-2005 fabitadcs255@yahoo.ar PROYECTO DE GRADO PROCESOS INDUSTRIALES

aspect model chapter information objective work project process management company

Resumen


El subsector lácteo cochabambino se caracteriza por tener una estrecha interrelación con los recursos naturales y el ambiente, iniciando en la producción de leche cruda, continuando con el procesamiento de la leche, y culminando con las actividades de comercialización y consumo/disposición final. En todas estas etapas se afecta al medio ambiente, ya sea por el uso de recursos (no) renovables o por la descarga de contaminantes y residuos al ambiente.Para la elaboración de la presente investigación se aplicó el enfoque metodológico del Análisis del Ciclo de Vida Ambiental, adecuado a las características del sector. Se trabajó en base a información primaria y secundaria, complementada con entrevistas a personas entendidas en el tema.A partir de la información obtenida, se logró identificar los insumos empleados en cada etapa del ciclo de vida de la agroindustria láctea. Asimismo, se logro identificar cualitativa/ cuantitativamente los impactos ambientales generados en dichas etapas; para luego elaborar un perfil ambiental por zona geográfica considerada para el estudio. Los resultados de la investigación fueron plasmados en forma de lineamientos de política ambiental que estén orientados a reforzar la competitividad sostenible de la agroindustria láctea de Cochabamba.

Palabras clave


CICLO DE VIDA, IMPACTO, ETAPAS, ACV AMBIENTAL.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 2

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


DESARROLLO DE UN MODELO PARA EL MANEJO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA METALMECANICA (HIERRO Y ACERO) DE COCHABAMBA
PROCESOS INDUSTRIALES

ind_032_2004

RESIDUOS, METALMECANICA


ESTUDIO DE VIABILIDAD TECNICA PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA RECICLADORA DE RESIDUOS SOLIDOS INORGANICOS (PET) EN EL RELLENO SANITARIO DE JARKA LOMA - SACABA
FACTIBILIDAD

ind_1104_2020

LADRILLO ECOLOGICO A BASE PET, GAMS, AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA, ECONOMIA CIRCULAR, ECONOMIA LINEAL


ANALISIS TECNICO Y ECONOMICA DE LA MICROCENTRAL HIDROELECTRICA QUEWIÑAPAMPA POR LA VENTA DE ELECTRICIDAD A ELFEC.
EVALUACION TECNICA

ind_534_2012

MICROCENTRAL HIDROELECTRICA QUEWIÑAPAMPA, AVALUO, EVALUACION DE RIESGO EN PROYECTOS DE INVERSION, SIMULACION MONTE CARLO, EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL.


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA ASAI PARA LA ELABORACION DE JUGO EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA
FACTIBILIDAD

ind_926_2018

PROYECTO, FACTIBILIDAD, RENTABILIDAD, PROCESAMIENTO