PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN BASE A LOS REQUISITOS DE LA NORMA TECNICA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL 009/18 (NTS – 009/18) PARA LA EMPRESA TEKNOLIFT DE LA CIUDAD DE COCHABAMBA


SATOR TERRAZAS, MAURICIO WILLIAMS

ind_1093_2020


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. DIETER FERNANDO SEJAS LOPEZ I-2020 mau_s.t@hotmail.com PROYECTO DE GRADO SEGURIDAD INDUSTRIAL

security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk

Resumen


Las empresas y su personal se enfrentan a una amplia gama de normas regionales y mundiales para satisfacer las exigencias de seguridad y salud que demandan las leyes. Las actividades económicas implican procesos, operaciones, actividades, equipos, materiales que presentan riesgos para la salud del trabajador. El proyecto tuvo como objetivo principal el de realizar un programa de seguridad y salud en el trabajo para la empresa TEKNOLIFT S.R.L. de acuerdo a los requisitos de la norma técnica de seguridad industrial 009/18 (NTS – 009/18) que permita reducir los altos índices de accidentes laborales en la empresa. El estudio realizado tuvo una metodología, que se resume a continuación: Primeramente, se realizó un diagnóstico envase al Decreto Ley 16998, la cual ayudó a determinar la situación actual de la empresa en relación a la seguridad y salud en el trabajo; posteriormente se identificó los procesos productivos, actividades y tareas a través de flujogramas; luego se realizó una identificación de peligros y evaluación de riesgos de cada proceso utilizando una matriz IPER como herramienta de trabajo además de la Guía Técnica Colombiana como metodología. Se realizó también los monitoreos de iluminación, ruido, ventilación, estrés térmico, ergonomía, estudio de carga de fuego utilizando normas bolivianas y algunas metodologías establecidas en el INSHT. Se realizó un análisis de trabajos de alto riesgo, siendo el trabajo en caliente como único trabajo de alto riesgo y se estableció además procedimientos generales y permisos de trabajo en caliente. En base a los riesgos identificados se desarrolló diferentes programas de seguridad como ser: • Orden y limpieza. • Señalización. • Equipos de protección personal. • Prevención y protección contra incendios. • Gestión de residuos. • Ergonomía mantenimiento. • Manejo de sustancias peligrosas. • Capacitaciones. Se elaboró un plan de emergencias acorde a la empresa y se pudo determinar la secuencia de acciones a desarrollar para el control de las emergencias que puedan producirse. Se elaboró un manual de primeros auxilios acorde a la empresa que permite el aprendizaje a todo el personal sobre los conocimientos básicos, necesarios para brindar los servicios de primeros auxilios. Se desarrolló también un manual de investigación de accidentes e incidentes para poder realizar una correcta investigación y/o reconstrucción de los hechos ocurridos en un accidente o incidente. Se estableció una metodología para el cálculo estadístico de accidentes de trabajo. Y se realizó una estimación de costos de la implementación del proyecto tomando en cuenta el costo de un accidente.

Palabras clave


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, NTS 009/18, TEKNOLIFT, SEGURIDAD INDUSTRIAL.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 3

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


DISEÑO DE UN PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA EMPRESA LA MODERNAS.R.L. – PLANTA DE PRODUCCION DE PARQUE INDUSTRIAL DE SANTIVAÑEZ
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_1045_2019

SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PLAN DE EMERGENCIAS, FABRICACION DE PASTA CORTA.


DISEÑO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA EL DEPARTAMENTO DE CURTIEMBRE DE MANUFACTURA BOLIVIANA MANACO S.A.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_1095_2020

CURTIEMBRE, PROGRAMA, SEGURIDAD, SALUD, DIAGNOSTICO, RIESGO, NTS 009, GESTION, PLANES, DIAGRAMA, FLUJO, PROCESO, PSST


PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_872_2017

PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL, BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA


PROPUESTA DE UN PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN LA NORMA BOLIVIANA OHSAS 18001:2007 PARA LA EMPRESA ECOFIBRA S.R.L
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_931_2018

OHSAS, SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, DIAGNOSTICO, FIBROCEMENTO, SYSO, PLAN, DISEÑAR