ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TECNICA Y FINANCIERA PARA LA INSTALACION DE UNA EMPRESA DE BEBIDAS ENERGETICAS A BASE DE CHIA Y FRUTAS EN COCHABAMBA METROPOLITANA .


LOPEZ RODRIGUEZ, PAULO ANDRES

ind_1100_2020


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. MARCO ANTONIO URQUIDI BARBOZA I-2020 NINGUNO PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

financial carried product determined demand production study market plant project

Resumen


El presente proyecto se enfocó al estudio de factibilidad para la instalación de una planta de producción de bebidas energizantes en base a semillas de chía en Cochabamba metropolitana. El objetivo principal es el de demostrar las técnicas económicas y financieras para producción del mismo. Primeramente, se realizó un diagnóstico sobre la situación actual del sector del rubro de bebidas energéticas, determinando las causas y efectos del problema estudiado, con su respectiva justificación. La demanda y oferta de bebidas energizantes en la ciudad de obtuvo mediante fuentes primarias a través de una investigación de campo, se determinaron la demanda y la oferta para el proyecto, se realizó una proyección para un horizonte de análisis de 8 años, adicionalmente se realizó un análisis de precio y su respectiva comercialización, presentación del producto y publicidad. El tamaño óptimo de la planta se determinó en función a la demanda pronosticada del mercado en el departamento de Cochabamba. La localización fue obtenida mediante una evaluación cualitativa de puntos donde se analizaron varias alternativas para gozar de factores favorables para el proyecto y así poder tener una ubicación estratégica. La ingeniería del proyecto se efectuó seleccionando los procesos y maquinaria adecuados para la respectiva producción de bebidas energizantes. Además, también se especifican factores internos de la empresa como los requerimientos de personal y sus funciones. Posteriormente se procedió a describir los pasos para la constitución legal del proyecto y el tiempo de establecimiento. Se estimaron las inversiones totales y los costos operativos respectivos a cada área de la empresa. Se realizó un análisis económico tomando en cuenta los costos de inversión, producción, comercialización, y todos los otros costos necesarios para cumplir con los objetivos propuestos en el proyecto, para medir estos factores se usaron indicadores económicos como la TIR (Tasa Interna de Retorno), VAN (Valor Actual Neto) y la relación Beneficio/Costo. Por último, se analizaron los posibles impactos ambientales que el proyecto puede generar, se hizo una identificación de categoría del proyecto dividiendo su análisis en las actividades que requiere el estudio de impactos.

Palabras clave


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, PRODUCCION, BEBIDAS ENERGETICAS, BEBIDAS ANALCOHOLICAS, CHIA, FRUTAS.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO TECNICO-ECONOMICO PARA INSTALAR UNA PLANTA FUNDIDORA DE LATON MEDIANTE EL PROCESAMIENTO DE COBRE Y ZINC EN LA F.B.M.
EVALUACION TECNICA

ind_236_2007

PLANTA FUNDIDORA DE LATON, MUNICION, COBRE, CINC, FF.AA., METALURGIA, ESTUDIO TECNICO ECONOMICO, YACIMIENTOS MINEROS, F.B.M.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PIMIENTOS CON FINES DE EXPORTACION A FRANCIA.
FACTIBILIDAD

ind_474_2011

PLANTA PROCESADORA DE PIMIENTOS, PIMENTON, EXPORTACION, EVALUACION FINANCIERA, HACCP, HORTALIZAS.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE POSTES DE EUCALIPTO PARA EL TENDIDO ELECTRICO.
FACTIBILIDAD

ind_548_2012

PLANTA DE TRATAMIENTO DE POSTES DE MADERA, IMPREGNACION, AUTOCLAVE, METODO BETHELL, IMPORTACION.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA FABRICA DE VIGUETAS PRETENSADAS: CASO UNICONST
FACTIBILIDAD

ind_860_2017

PROYECTO, INVESTIGACION, IMPLEMENTACION, PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD, CALIDAD, Y PLANIFICACION.