PROPUESTA DE DISEÑO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEGUN LA NTS 009/18 PARA LA EMPRESA INDUSTRIAS QUIMICA NACIONAL UBICADA EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA


APAZA MARCA, LUCIO

ind_1107_2020


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. DAVID ALFREDO DELGADILLO COSSIO II-2020 lucioapazamarca@gmail.com PROYECTO DE GRADO SEGURIDAD INDUSTRIAL

security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk

Resumen


El presente proyecto tiene como objetivo realizar una propuesta del programa de seguridad y salud en el trabajo basada en la norma técnica 009/18 para la empresa Industrias Química Nacional ubicada en la ciudad de Cochabamba buscando la mejora de la seguridad en los procesos y la salud de los trabajadores. Para la elaboración del proyecto se plantearon los siguientes objetivos: Objetivo general Proponer un programa de seguridad y salud en el trabajo según norma NTS 009/18 para la EMPRESA INDUSTRIAS QUIMICA NACIONAL, que permita minimizar los peligros y riesgos que atenten contra la salud e integridad física de los trabajadores. Objetivos específicos ? Realizar un diagnóstico en la empresa para determinar las condiciones actuales en la que se encuentran los trabajadores bajo la NTS 009/18 ? Identificar peligros y evaluar los riesgos existentes en la empresa. ? Proponer un programa de seguridad y salud ocupacional bajo la NTS 009/18. ? Determinar la inversión necesaria para la implementación del programa de seguridad y salud en el trabajo. Una vez establecidos los objetivos se procedió a realizar el estudio en base a la siguiente metodología: Aspectos metodológicos La metodología a utilizar es de tipo descriptivo y se sustenta en base a los resultados obtenidos en cada uno de los capítulos desarrollados en el proyecto, las etapas generales son: Para LA ELABORACION DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO se estableció el siguiente método de investigación, el objetivo es proponer y plantear una o más soluciones al problema de investigación, esperando que en un futuro exista la implementación de dicho programa. Fase I: Observación de las condiciones de la empresa En esta fase se pretende realizar las observaciones de las condiciones actuales de la empresa INDUSTRIAS QUÍMICA NACIONAL, recabando así todos los datos necesarios para la identificación de peligros y evaluación de riesgos. Para cumplir con esta fase se requiere de información primaria como y con daría de la empresa, de cada una de las áreas de trabajo. Información Primaria ? Entrevistas con los trabajadores ? Información secundaria ? Fuentes internas: información documentada con la que ya se encuentra en la empresa. ? Fuentes externas: libros referentes e internet Fase II: Identificación de peligros, evaluación de registros y determinación de controles en la empresa. Se identificará, analizará en evaluar los peligros, para seguimiento a desarrollar la evaluación de riesgos en la empresa se hará al desde un punto de vista de las áreas de trabajo, actividades que se lleva al cabo de las mismas, todo ello se realizará con la información obtenida de la identificación de peligros, para luego con los datos obtenidos Stuart la determinación de controles. Esta fase se realizará a través de información primaria y secundaria. Fase III: Elaboración de la propuesta del programa de seguridad y salud en el trabajo En base a la resolución ministerial 11411/18 y bajo la NTS 09/18 se realizará la elaboración del programa de seguridad y salud ocupacional, tomando en cuenta los 13 requisitos que exige la norma. Fase IV: Análisis de inversión En esta fase se estimará la inversión necesaria para la implementación del programa propuesto, tomando en cuenta la adquision, mejoramiento y adecuado de todos los elementos necesarios para lograr el programa de seguridad ocupacional para LA EMPRESA INDUSTRIAS QUIMICA NACONAL, que garantiza las condiciones adecuados de cada área de trabajo.

Palabras clave


NTS 009/18 NORMA TECNICA DE SEGURIDAD. MINISTERIO DE TRABAJO.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 9

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL PARA LA FABRICA DE PLASTICOS DERQUI S.R.L.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_011_2004

PLASTICOS


DISEÑO Y PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DEL PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA LAS DEPENDENCIAS DE SERVICIOS GENERALES DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON .
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_114_2005

PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL, MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL, INCENDIO, PRIMEROS AUXILIOS, EQUIPO DE PROTECCION INDIVIDUAL, SEÑALIZACION, CARPINTERIA, PARQUES Y JARDINES, TRANSPORTES, ELECTRICIDAD Y TELEFONIA.


DISEÑO DE UN MODELO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA LA MICRO EMPRESA FAHILME(FABRICA DE HIELO MEDINA)
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_359_2010

EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL


DESARROLLO DE UN PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD E HIGIENE OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTAL PARA LA PAPELERA S.A. REGIONAL COCHABAMBA.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_482_2011

SEGURIDAD, PAPEL, RIESGO, IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS, PREVENCION, MEDIO AMBIENTE, ACCIDENTES.