ESTUDIO DE INGENIERIA DE METODOS PARA MEJORARLA PRODUCTIVIDAD EN LA PRODUCCION DE CALCITA DE LA EMPRESA CALMUS – TRAS COCHABAMBA


GALARZA ZURITA, JACOB JORGE

ind_1120_2020


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. ALEX D``ANCHGELO CHOQUE FLORES II-2020 j.jacobo125@gmail.com PROYECTO DE GRADO INGENIERIA DE METODOS

improvement analysis line company control product method time process production

Resumen


En el desarrollo de la implementación de la Ingeniería de Métodos para la empresa Calmus –Tras Cochabamba, se ha realizado una descripción y diagnóstico de las diferentes áreas dentro de la empresa, enfocándose en el área de producción, describiendo el estado y el lugar donde se encuentran las diferentes maquinas equipos y herramientas, se ha realizado una descripción de los procesos productivos, y un diagnóstico, con la valorización y con el método de observación de las diferentes áreas y procesos que se registró en la producción de calcita. Con el diagnostico se logró obtener ya los factores críticos que afectan la productividad de la empresa. Se ha realizado un Estudio de Método y Estudio de Tiempos para tener una metodología de los diferentes procesos y establecer una estandarización donde se obtenemos tiempos de procesamiento sin retrasos y sin equivocaciones para la producción de cada producto, se encontró cuáles son los problemas que hay dentro la producción en cuanto la parte automatizada y con el análisis operacional se ha enfocado en los procesos manual que existen dentro de la producción de calcita, donde se encontró tiempos innecesarios movimientos que no agregan valor en la producción de calcita. Con la información y los datos registrados, y con la obtención de los factores críticos, los problemas existentes en las máquinas y en los procesos manuales, se realiza el método propuesto que como punto principal se tiene el implemento de una nueva tecnología, enfocándonos en un proceso manual que es el más importante dentro de la producción, donde se ha realizado la implementación de un sistema de alimentación por vibración que hace que la producción se vuelva automática y ya no depende de un trabajador, volviéndose en un proceso automatizado y un sistema continuo, mejorando una parte de la productividad de la empresa, otro de problemas que se ah mejorado son las cribas vibratorias que con la modificación de las mismas se obtiene productos en menor tiempo reduciendo el tiempo de espera que se tiene en el proceso de zarandeo, ya solucionado este problema se ve que la parte atomizada de la empresa se encuentra en buenas condiciones y la producción es continua de los diferentes productos de calcita y en los procesos manuales se ha quitado los tiempos innecesarios que existían, se fusiono los procesos que no agregan valor en la producción y los tiempos en exceso. Con la implementación del método propuesto se hace un cálculo de la productividad, donde se ha realizado la comparación de la productividad actual y propuesta, donde se ha mostrado el incremento de producción que existe con la nueva implementación, favoreciendo al dueño de la empresa, con el incremento en las utilidades de la empresa. Finalmente se ha realizado la relación beneficio costo, donde se calcula si el proyecto es factible o no, con los datos obtenidos se ve que la empresa tiene grandes beneficios que favorecerán en el área de producción de calcita, que de igual forma tendrá un costo que va a tener mejorar en todas las áreas de la empresa. Concluyendo que fue exitosa la implementación de las nuevas tecnologías dentro de la producción de la empresa Calmus – Trans Cochabamba, teniendo una adecuada organización y procesos estables dentro de las áreas de trabajo. Recomendado que se realice los diferentes controles dentro de las áreas de producción para que se cumpla todos los cambios que se realizaron, y obtener una mejor productividad.

Palabras clave


ESTUDIO DE METODO, ESTUDIO DE TIEMPOS, ORGANIGRAMA CURSOGRAMA SINOPTICO, CURSOGRAMA ANALITICO

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 4

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO DEL TRABAJO DEL CICLO PRODUCTIVO DE LA CBB S.A
INGENIERIA DE METODOS

ind_036_2004

CICLOS PRODUCTIVOS, ESTUDIO DE TRABAJO


MEDICION DEL TRABAJO PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN LA LINEA DE SOPLADO DE LA FABRICA PLASTOFORM LTDA. DIVISION ROTAPLAST
INGENIERIA DE METODOS

ind_066_2005

PLASTOFORMO, ROTAPLAST


OPTIMIZACION DEL PROCESO DE CONFECCION DE PANTALONES JEANS A TRAVES DEL BALANCEO DE LINEA APLICANDO EL METODO DE KILBRIDGE & WESTER
OPTIMIZACION

ind_364_2010

MULTIMODELO,ESTACION,BALANCEO,CORTE,FLEXIBLE,ADAPTABLE,OPTIMIZAR,CONFECCION,MODELO,TIEMPO,LINEA.


OPTIMIZACION DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA EMPRESA MANUFACTURERA, ARTESANIAS MERINO.
OPTIMIZACION

ind_616_2013

ARTESANIAS MERINO, PRODUCTIVIDAD, BALANCEO DE LINEA, INGENIERIA DE METODOS, LINEA DE PRODUCCION, CUEROS CAMELIDOS, PELETERIA.