DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEGUN LA NORMA ISO 45001:2018 PARA LA EMPRESA INCERCO LTDA.


PEREDO MAMANI, JAZMIN DAYNIRA

ind_1122_2020


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
MSC. ING. ESTHELA LOPEZ CORO II-2020 dayperedo.s@gmail.com PROYECTO DE GRADO SEGURIDAD INDUSTRIAL

procedure implementation design process standard requirement company iso management quality

Resumen


El presente proyecto tiene como objeto el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la norma NB/ISO 45001:2018, para la empresa “INCERCO LTDA.”, teniendo en cuenta la legislación boliviana 16998 que permita establecer una organización basada con la mejora continua (PVHA), cumpliendo con los requisitos de la norma, llegando a auditorías internas y externas para llegar a obtener la certificación de seguridad, realizando la identificación de peligros y evaluación de riesgos para determinar los controles y realizar los seguimientos correspondientes. El SG-SST busco cumplir los requisitos de la norma para establecer, implementar y mantener dicho SG, por lo cual se cubren puntos como contexto de la organización, liderazgo y participación de los trabajadores, planificación y dentro de esta se estableció la identificación y valoración de riesgos, determinando los controles para eliminar y reducir los riesgos, así mismo se proponen los otros elementos del Sistema de Gestión SST, tales como apoyo, operación, seguimiento, medición y la mejora continua. Y para ello ha sido necesario realizar varias etapas que son mostradas a continuación: Primeramente, se realizó un diagnóstico de la situación actual. Usando una lista (Check List) elaborado en base a los requerimientos de la Norma ISO 45001:2018, se realizó el diagnóstico inicial a la empresa, el cual fue una herramienta útil para obtener información clara y precisa que sirvió de base para el diseño del Sistema de Gestión de Seguridad, es decir, permitió conocer la situación actual de la empresa en cuanto al cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 45001:2018. Como resultado de este diagnóstico, se identificaron las fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora de la empresa. En la etapa de planificación y diseño del Sistema de Gestión de Seguridad, se inicia con la identificación de partes interesadas internas y externas. Se realiza la política de seguridad con los puntos exigidos en la Norma ISO 45001:2018, que coadyuven a lograr los objetivos requeridos por la organización. Posteriormente se realiza la conceptualización del sistema, estableciendo los procesos que formaran parte del sistema y la forma en que se dará cumplimiento a los diferentes puntos de la norma ISO 45001:2018 • Construcción del mapa de procesos • Identificación de partes interesadas • Determinación de las necesidades y expectativas • Elaboración de documentos • Elaboración de la política y de los objetivos de seguridad • Elaboración del plan de emergencias cumpliendo los requisitos de la NB/ISO 517002. Se elaboró un cronograma de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, donde se determinan las actividades y el tiempo programado para dicha implementación. Y por último se presenta la determinación de los costos para la implementación del SG-SST. Así mismo se hizo un breve cálculo del beneficio- costo del proyecto para determinar la viabilidad.

Palabras clave


SISTEMA, GESTION, SEGURIDAD, SALUD ISO 45001:2018, INCERCO LTDA., IPER

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 13

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD EN BASE A LA NORMA ISO 9001:2000 EN LA UNIDAD ESTRATEGICA DE NEGOCIOS BOLIVIADATA
CALIDAD

ind_041_2004

ISO 9001:2000, BOLIVIA DATA


DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD BASADO EN LA NB/ISO 9001:2015 PARA LA EMPRESA QUILOCONS SRL EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA
CALIDAD

ind_1130_2020

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD (SGC), MEJORA CONTINUA, CICLO PHVA, PROCESOS, PROCEDIMIENTOS, INDICADORES, CUELLO DE BOTELLA, FODA


DISEÑO DE UN MODELO DE GESTION DE INOCUIDAD ALIMENTARIA SEGUN LA NB/ISO 22000:2005 PARA LA EMPRESA ALIMENTOS ALFA PRODUCTOS NORDLAND LTDA.
CALIDAD

ind_603_2013

SISTEMA DE GESTION DE INOCUIDAD ALIMENTARIA


DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD FUNDAMENTADO EN LOS ESTANDARES INTERNACIONALES DE LA NORMA ISO 9001 VERSION 2008 PARA LA EMPRESA SIE S.A.
CALIDAD

ind_642_2013

SIE S.A., CALIDAD, SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD, ISO 9001:2008, AUDITORIA INTERNA, MEJORA CONTINUA.


DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN BASE A LA ISO 45001 PARA EL COMITE NACIONAL DE DESPACHO DE CARGA –CNDC
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_975_2018

COMITE NACIONAL DE DESPACHO DE CARGA, ISO 45001, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS