ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA ELABORACION Y COMERCIALIZACION DE REFRESCOS NATURALES DE COCO Y DE TOSTADA EN CERCADO - COCHABAMBA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ RAMIREZ | II-2020 | rodri.claure.o@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
aspect model chapter information objective work project process management company
Resumen
Con el presente proyecto se buscó implementar una planta elaboradora de refrescos naturales, aprovechando las características y beneficios que se puedan obtener. En la actualidad el sector de bebidas refrescantes oferta pocos productos naturales en el mercado de la ciudad de Cochabamba. Para la elaboración del proyecto se plantearon los siguientes objetivos: Objetivo general Determinar la factibilidad para la elaboración de refrescos naturales de tostada y coco en el mercado de Cercado – Cochabamba. Objetivos específicos ? Determinar la oferta, demanda y canales de distribución de refrescos naturales en Cercado – Cochabamba, mediante un estudio de mercado. ? Determinar la ubicación y emplazamiento óptimo del proyecto. ? Desarrollar la ingeniería del proyecto, considerando aspectos de: proceso productivo, instalación, maquinarias, equipos y otros. ? Establecer la estructura organizacional de la empresa, definiendo el organigrama y los recursos humanos necesarios para la planta. ? Realizar la evaluación económica financiera del proyecto mediante los indicadores: VAN, TIR y relación B/C. ? Realizar un análisis del impacto social y ambiental del proyecto. Aspectos metodológicos La metodología a utilizar es de tipo descriptivo y se sustenta en base a los resultados obtenidos en cada uno de los capítulos desarrollados en el proyecto, las etapas generales son: Etapa 1: (Marco Referencial del Proyecto) En este capítulo es donde se identificó todo referente al proyecto es decir el diagnostico de la situación actual y que productos existen en la actualidad. ? Antecedentes. ? Marco teórico ? Árbol de problemas. ? Estudio de mercado Etapa 2: (Viabilidad técnica) ? Materias primas e insumos requeridos ? Tamaño de planta y localización ? Equipos e instalaciones ? Diseño del organigrama de la planta Etapa 3: Evaluación financiera y ambiental ? Evaluación financiera. ? Plan de implementación. ? Conclusiones y recomendaciones.
Palabras clave
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, ELABORACION Y COMERCIALIZACION, REFRESCOS NATURALES, COCO Y TOSTADA.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 5
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares