ELABORACION DE PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEGUN NTS-009/18 PARA LA EMPRESA THINK FREE CONSTRUCCIONES S.R.L
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
LIC. RAUL SILVER REYES SUAZER | II-2020 | lito.caprirolo@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | SEGURIDAD INDUSTRIAL |
security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk
Resumen
Como Objetivo General se elaboró un “Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo según NTS-009/18 para Think Free Construcciones S.R.L”, tomando como referente el proyecto Central 1 – Sacaba. Los Objetivos Específicos planteados fueron: 1) Utilizar las Leyes, Normas y Reglamentos respecto a la Seguridad, Salud y Bienestar del Trabajo. 2) Elaborar un diagnóstico para analizar y determinar la situación actual de la constructora. 3) Realizar la Identificación de Peligros y Evaluación de los Riesgos existentes en la constructora. 4) Elaborar Monitoreos de Ruido Ocupacional, Iluminación, Estrés Térmico, Carga de Fuego, Ventilación. 5) Elaborar Estudios de Riesgos (Instalación Eléctrica, Señalización, Equipos de Protección Personal, Prevención de Incendios, Primeros Auxilios) 6) Elaborar manuales de Seguridad y Salud en el Trabajo para promover la Seguridad y Salud a los trabajadores. 7) Presupuestar los costos de la elaboración del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo para su implementación. La metodología utilizada para este proyecto fue el siguiente: 1) Desarrollo de los pasos para elaborar el Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo según NTS – 009/18. 2) Utilización de Leyes, Normas y Reglamentos. 3) Análisis de Riesgos para el Diagnóstico de la situación actual de la Constructora. 4) Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos en cada proceso de la obra de construcción. 5) Monitoreos, Estudios y Manuales de Procedimientos. 6) Análisis de costos detallado para la implementación del PSST. Los resultados fueron: 1) Elaboración de Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo según NTS – 009/18 para la Constructora. 2) Identificación y determinación de las principales Fortalezas de la Constructora. 3) Medidas respectivas de prevención y control adecuado que puedan eliminar o minimizar los riesgos. 4) Elaboración de Monitoreos, Estudios y Manuales de Procedimientos. 5) Proyecto Factible para la elaboración del PSST. Como Conclusiones: 1) Se realizó un estudio de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional mediante un análisis sistémico conforme a la Ley General de Higiene y Seguridad Ocupacional y Bienestar DL 16998 del 02 de agosto de 1979, que arroja un resultado muy importante, la Elaboración de un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo. 2) La Elaboración de Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo según NTS-009/18 para la constructora “Think Free Construcciones S.R.L” en el Proyecto Central 1, responde a los puntos requeridos por el Ministerio de Trabajo para la aprobación de su “Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo y su Manual de Primeros Auxilios”, con el fin de que la constructora se adecue a las leyes que rigen al Medio Ambiente y su respectivo Reglamento. 3) Se realizó un diagnóstico de las actividades y condiciones de trabajo, realizando una IPER (Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos), dando como resultados obtenidos en esta evaluación se plantearon acciones preventivas a ser aplicadas, en coordinación y consenso con la gerencia de la constructora. 4) El aporte del proyecto fue la elaboración de: Creación del Comité Mixto. Capacitación en Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional para los directivos y trabajadores (temas SySO y sobre la importancia de la Seguridad en construcción). Estudio de riesgos en la construcción y generación de una Matriz de Riesgos. Medición de sonometría en los puntos de la construcción de acuerdo a metodologías utilizadas por el I.N.S.O., con instrumentos proporcionados por la constructora. Medición de iluminación en los puntos de la construcción en la fase inicial de la obra de acuerdo a la NB 777 y NTS-001/17, con instrumentos proporcionados por la constructora. Medición de la ventilación en los puntos de la construcción en la fase inicial de la obra. Adicionalmente se realizaron manuales, todos acorde a las condiciones de trabajo de la constructora dentro del proyecto. 5) Se estimaron los costos para la elaboración del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo para el proyecto de la constructora. Las Recomendaciones dadas para este proyecto fue: 1) Resultará muy importante crear conciencia del uso de los Equipos de Protección Personal (EPP´s) adquiridos, ya que a veces los trabajadores no los usan por mayor comodidad, de igual forma con el equipamiento en algunos ambientes o maquinarias, tales como las guardas que deben usarse si o si en todas las máquinas y los Extintores deberán estar cargados. 2) Realizar anualmente una actualización del Programa para orientar al personal acerca de cambios y comprometerlos a realizar labores con seguridad que conlleven el auto cuidado, mediante programas de salud ocupacional, factores de riesgos, elementos de protección personal y seguridad en los lugares de trabajo. 3) Se debe realizar inspecciones periódicas para verificar: Que el personal cumpla adecuadamente sus actividades. Que las instalaciones se encuentren en buen estado. Nuevos posibles riesgos, para corregirlos y evitar accidentes.
Palabras clave
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, NORMA TECNICA DE SEGURIDAD NTS – 009/18, LEY GENERAL DE HIGIENE, SEGURIDAD OCUPACIONAL Y BIENESTAR 16998, IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS, MONITOREOS, ESTUDIOS, MANUALES DE PROCEDIMIENTOS, ANALISIS DE COSTOS.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 20
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares