ESTUDIO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN PARA LA CURTIEMBRE CMC VILLARROEL PERALTA


VILLARROEL GARCIA, RAIZA GRETA

ind_1160_2021


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. ALEX D``ANCHGELO CHOQUE FLORES I-2021 rayza676@gmail.com PROYECTO DE GRADO PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION

improvement analysis line company control product method time process production

Resumen


Inicialmente se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa del área productiva realizándose un análisis de las 5 M: materia prima, maquinaria, mano de obra, métodos y medio ambiente teniéndose que los mismos requieren de mejoras, a partir de ello se realizó un análisis FODA y cinco fuerzas de Porter estableciéndose estrategias adecuadas para el proyecto. Posterior a ello se realizó un pronóstico de la demanda recopilándose datos históricos de producción determinándose inicialmente las familias de productos más importantes a partir de ello se realizó un análisis de estacionalidad y tendencia. Se realizó un análisis ABC que determinó los productos con mayor importancia para la empresa, a partir de ello se realizó la proyección de la demanda a partir del método de Winters que fue el modelo más adecuado. Posteriormente se realizó un estudio de gestión de inventarios de materia prima y productos terminados a partir de un análisis de Peterson Silver determinándose como modelos de gestión a desarrollar EOQ cantidad económica a pedir y Algoritmo de Silver Meal con resultados positivos en su implementación teniéndose un ahorro del Facultad de Ciencias y Tecnología (UMSS) Cochabamba – Bolivia 27% y 29.12 % en costos de realizar pedidos de materia prima y producto terminado respectivamente. Se realizó un estudio de tiempos para determinar los cuellos de botella principales del proceso productivo teniéndose que el proceso de costura es el cuello de botella con 4.95 Kg/Día dentro el proceso productivo de guantes y en el caso del cuero acabado se obtuvo un cuello de botella en el proceso de secado con 12.55 kg/Día. A partir de ello se realizaron las estrategias puras y estrategia mixta para determinar el plan con menor costo de aplicación y se obtuvo que la estrategia mixta sea la que mejor se adecuó la empresa. Se plantearon indicadores de control los mismos ayudaron a tener mayor constancia del sistema de producción y para la continua retroalimentación del mismo. A partir de los resultados que proporcionan los indicadores planteados se elaboraron registros que coadyuvaran a mejorar el control de los procesos y se desarrollaron las instrucciones necesarias para su llenado. Finalmente se realizó un análisis económico del impacto que tiene el proyecto en su desarrollo a partir del análisis Beneficio/Costo con proyecto y sin proyecto, teniéndose que sin proyecto se tiene un beneficio de 1.04 y con proyecto un beneficio de 1.07 teniéndose que el proyecto es aceptable al tener un beneficio de 0.07 por cada boliviano invertido.

Palabras clave


PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN, PRONOSTICO DE LA DEMANDA, GESTIÓN DE INVENTARIOS, PLAN AGREGADO DE LA PRODUCCIÓN, CONTROL DE LA PRODUCCIÓN.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 4

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


MODELO DE PLANIFICACION Y CONTROL DE LAPRODUCCION PARA LA EMPRESA P.A.I.A. PLASTICOS Y ANEXOS S.R.L.
PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION

ind_197_2007

MODELO, M.R.P., PRODUCTIVIDAD, PRONOSTICOS, CAPACIDAD Y MANTENIMIENTO DE MAQUINA, POLITICAS, CALIDAD.


MODELO DE PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION PARA INDUSTRIAS LUJAN S.R.L.
PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION

ind_717_2015

MODELO, PLANIFICACION, METODOS DE PRONOSTICOS, GESTION DE INVENTARIOS, INDICADORES DE CONTROL.


DISEÑO DE UN SISTEMA DE PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION DE LA EMPRESA CALRO
PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION

ind_735_2015

PROCESAMIENTO, PROCESO PRODUCTIVO, MATRIZ FODA, TENDENCIA, SUAVIZAMIENTO EXPONENCIAL DOBLE, PRONOSTICOS, INVENTARIO, CLASIFICACION ABC, INDICADORES DE GESTION, INDICADORES ECONOMICOS


DESARROLLO DE UN MODELO DE PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION PARA LA INDUSTRAI INPROMAT
PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION

ind_903_2017

MCPE (MATRIZ CUANTITATIVA DE PLANEACION ESTRATEGICA).