IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BASADO EN LA NORMA NB-ISO 9001-2015 PARA LA EMPRESA DE INGREDIENTES ESENCIALES S.R.L. SUCURSAL EN COCHABAMBA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. GONZALO GUZMÁN ORELLANA | I-2021 | No hay registros | PROYECTO DE GRADO | CALIDAD |
procedure implementation design process standard requirement company iso management quality
Resumen
El sistema de gestión de la calidad se desarrolló, tras una valoración interna sobre la empresa de Ingredientes Esenciales s.r.l. donde se determinó que el principal problema fue el deterioro de la calidad del servicio de la empresa hacia el cliente. Lo cual como objetivo principal fue el desarrollo de un sistema de gestión de la calidad basado en la norma NB-ISO/9001:2015 para que también pueda obtener así la empresa un proceso de certificación. El sistema de gestión de la calidad de la empresa de Ingredientes Esenciales se enfoca en su análisis interno como externo, su contexto organizacional como en las directrices para poder brindar un servicio de calidad. En el CAPITULO I, se perfila la problemática existente que tiene la empresa, identificando las causas y sus consecuencias, identificando los objetivos específicos para la resolución del problema con la metodología de estudio. El CAPITULO II, Se encuentra el Marco Teórico bajo el cual se ampara el presente estudio, Es decir conceptos en los cuales se podrán describir las herramientas utilizadas para la resolución del problema establecido como ser, enfoque por procesos, metodologías para el análisis del contexto organizacional e indicadores de gestión, pensamiento basado en riesgo, ciclo de Deming, matriz raci. En el CAPITULO III, Se realizó un diagnóstico del cumplimiento de la norma, seguido de una planificación del diseño y ejecución del sistema de gestión de la calidad además 2 Facultad de Ciencias y Tecnología (UMSS) Cochabamba Bolivia una descripción breve de los objetivos de la calidad, su política y el control de los objetivos de la calidad El CAPITULO IV, se encuentra el diseño del sistema de gestión de la calidad donde también esta vinculante con la estructura misma de la empresa ya que esta es parte la misma empresa con el fin de mejorar la calidad en atención al cliente, la respuesta ante los riesgos que podrían suscitarse. En el CAPITULO V, se determinó la implementación del sistema de gestión de la calidad, la utilización de las herramientas desarrolladas en la fase de diseño del sistema, además de registros e informaciones que estarán a la disposición del personal, también de contar con procedimiento para el control de diversos procesos dentro de la empresa. En el CAPITULO VI, Se registró los procedimientos de no conformidades y auditoria interna con el fin de gestionar la eficacia del sistema y así poder tener una retroalimentación de los elementos que pudiesen fallar o corregirse. Y en el CAPITULO VII se determinaron los costos que interfieren en el procesos de certificación además resaltar los costos de no calidad que se encuentran en la empresa. Y el beneficio de poder llegar a tener la certificación en la norma ISO.
Palabras clave
SISTEMA, GESTIÓN, CALIDAD, ISO 9001:2015, IMPLEMENTACIÓN, AUDITORIA
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 3
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares