PROPUESTA DE OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DE MUEBLES CON MELAMINA EN LA EMPRESA COMINMA S.R.L


CONDE COLINA, MARIEL KARINA & LA FUENTE DURAN, VICTOR MAURICIO

ind_1170_2021


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. MIGUEL GUTIÉRREZ MAGNE I-2021 No hay registros PROYECTO DE GRADO OPTIMIZACION

aspect model chapter information objective work project process management company

Resumen


El COMPLEJO INDUSTRIAL DE MADERA “COMINMA S.R.L.” es una empresa boliviana del sector aserrado, secado, tableado, descortezado y cepillado de madera, con Número de Identificación Tributaria NIT 00565928012 con Matrícula de Comercio 00000264, dirigida por el señor Félix Martínez Salgueiro. El Complejo es una empresa unipersonal con domicilio fiscal en Av. Blanco Galindo Km 11 N° S/n Zona: Iquircollo en Cochabamba, Bolivia. Si bien la actividad principal es el sector aserradero, en los últimos años la organización empezó a diversificar sus actividades con la creación de tres nuevas unidades productivas: Cominma Madera, U.T.D., Placa Centro y Cominma Muebles. La empresa Cominma S.R.L. contemplo la necesidad de realizar una optimización en el sistema productivo de Cominma Muebles, a fin de incrementar la productividad y ofrecer productos de alta calidad. En una etapa inicial del proyecto se procedió a realizar la identificación y descripción del problema dentro del área productiva, mediante la descripción de los procesos del área de producción, así como a desarrollar un árbol de problemas identificando las posibles causas del problema; además de sus consecuencias. En la siguiente etapa de la propuesta se desarrollaron los principales problemas por los cuales pasa la empresa, además de realizar la investigación sobre los distintos procesos que se llevan a cabo dentro de la misma, como ser los procesos de acumulación de materia prima, proceso de fabricación y almacenaje del producto final. Posterior a esta investigación se realizó el estudio de tiempos dentro del área principal del problema: el área de perforación. Mediante este estudio se determinaron las distintas actividades que generaban tiempos ociosos y tiempos perdidos dentro del área, para esto se realiza un seguimiento de los tiempos en el proceso determinado como cuello de botella, mostrando los flujogramas, cálculos de tiempo estándar y diagrama de Gantt para su mejor comprensión Una ves encontrados estos elementos se realizaron 2 propuestas para implementarse dentro del área de perforación La primera propuesta incluye la reestructuración parcial del proceso de perforación, incluyendo reformulación de los planos de perforación, capacitación para el personal además de inversión en equipamiento necesario para realizar un trabajo eficiente dentro del área. La segunda propuesta incaute un cambio radical dentro del área mediante la incorporación de una nueva máquina, que daría lugar a un incremento en la productividad ar del área, además de influir positivamente en las finanzas de Cominma muebles. Una vez llevado a cabo el estudio de tiempos y las propuestas se procede a determinar la eficiencia y verificar el rendimiento de los operarios por medio de la toma de tiempos. Con los resultados obtenidos se procede a tomar las decisiones correspondientes. Se busca identificar las necesidades del desarrollo, la corrección de los problemas e incentivar la mejora continua. Después de evaluar los datos calculados con el método propuesto, se realizar las mejoras dentro del proceso que se necesita una inversión para su realización. De manera que el producto sea factible, se debe añadir que las mejoras en la producción deben generar retorno económico para cubrir la inversión. Para finalizar se realiza una redacción de las recomendaciones que se sugiere a la empresa, en el aspecto productivo, administrativo y la inversión que se detectó como la más adecuada. De igual manera se realiza las conclusiones que en el proyecto se determinó.

Palabras clave


MUEBLES DE MELAMINA

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


DESARROLLO DE UN MODELO DE PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCION EN LA EMPRESA MARMOLERA MACONAL S.R.L.
PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION

ind_079_2005

MARMOL


OPTIMIZACION DEL PROCESO PRODUCTVO DE URNAS Y ATAUDES DE LA EMPRESA MULTIAGRO S.A.
OPTIMIZACION

ind_129_2006

FICHA TECNICA, ESTRUCTURA PRODUCTIVA, FLUJO EFICIENTE.


SISTEMATIZACION DE LOS PROCESOS DE FABRICACION DE CUATRO NUEVOS PRODUCTOS DE LA EMPRESA CIFEMA S.A.M.
OPTIMIZACION

ind_617_2013

SISTEMATIZACION DE PROCESOS, HOJAS DE PROCESOS, SISTEMA DE CALIDAD, MANUAL DE PROCEDIMIENTO, MANUAL DE CALIDAD


PLAN PARA LA IMPLEMENTACION DE LAS HERRAMIENTAS DE LA METODOLOGIA WCM (WORLD CLASS MANUFACTURING) DEL PILAR DE CALIDAD EN LA PLANTA DE DETERGENTES EN POLVO DE UNILEVER ANDINA BOLIVIA S.A.
INGENIERIA DE METODOS

ind_919_2018

PLANTA UNILEVER ANDINA BOLIVIA S.A., PLAN, WORLD CLASS MANUFACTURING (WCM), PILAR DE CALIDAD, HERRAMIENTAS DE MEJORA, DEFECTO