PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANTA PROCESADORA DE ALIMENTO BALANCEADO PARA PECES TAMBAQUÍ Y PACÚ EN EL TRÓPICO DE COCHABAMBA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. ALFREDO PERICON BALDERRAMA | I-2021 | davidrodriguezmerida271093@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
financial carried product determined demand production study market plant project
Resumen
El proyecto que se desarrolló, trata de implementar una planta industrial procesadora de alimento balanceado para peces, tiene como objetivo general; Desarrollar un estudio de factibilidad de una planta procesadora de alimento balanceado para peces tambaquí y pacú, a través del cálculo de indicadores de viabilidad comercial, técnica, financiera, organizacional, legal y ambiental, que permita generar emprendimientos productivos en el trópico de Cochabamba. En la metodología del proyecto se recurrió a la investigación descriptiva utilizando los objetivos específicos trazados en el proyecto, así determinar la unidad de análisis, tipo y fuente de información, técnica de análisis y resultados esperados que se describió en las conclusiones de cada capítulo. La encuesta realizada a los piscicultores sirvió para la toma de decisiones, respecto al producto, consumidor, competencia, demanda, oferta, plan de comercialización que tiene el proyecto. Además los resultados obtenidos son favorables para la implementación en la zona del trópico. Se realizó las pruebas piloto del alimento balanceado en el laboratorio CAPN – UMSS. Facultad de Ciencias y Tecnología (UMSS) Cochabamba - Bolivia 2 Las materias primas, insumos y material auxiliar se adquirirán bajo contrato y acuerdos con los proveedores del departamento de Santa Cruz, así mismo del mercado local de Ivirgarzama, para el suministro en la etapa de operación de la planta procesadora. Se concluyó que la ubicación de la planta procesadora de alimento balanceado para peces sea en la comunidad de Tres Pozos, localidad Ivirgarzama, municipio de Puerto Villarroel, departamento de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.. Se determinó y describió el proceso productivo, balance de masa para la obtención de alimento balanceado para peces, se identificó maquinaria, equipos y herramientas, equipos de control de calidad y seguridad industrial e infraestructura necesaria para el funcionamiento de la planta. Se realizó la organización industrial y gestión legal de la industria en la cual se definió la representación gráfica de la estructura organizacional de la empresa, se detalló las funciones de cada uno de los cargos atribuidos en el organigrama. También se determinó la constitución legal de "Industrias Rodrimer-Fish" S.R.L. Se realizó el Diagrama de Gantt para planificar y ejecutar el proyecto, el cual resaltó y detalló un conjunto de actividades, que se ejecutaran en orden cronológico a través de la ruta crítica de 45 semanas equivalente a 270 días. Una vez determinado los costos de adquisición de material directo, indirecto, maquinarias, equipos, herramientas, infraestructura, material de limpieza, higiene, control de calidad y seguridad industrial se estima el costo de producción unitario y se define el precio de venta en Bs. 110. Utilizando los indicadores financieros se calculó el TIR 45,00%, VAN 1.535.569,25 y B/C 1,2, por lo tanto se concluyó que la implementación del proyecto es factible desde el punto de vista financiero y técnico. Además se realizó el análisis de sensibilidad con los cuatro variables de suposición más relevantes, el proyecto sigue siendo rentable. Se realizó la evaluación ambiental del proyecto, revisando el RASIM, en el cual se hizo la identificación de la categoría de la evaluación ambiental, después de presentar el RAI a la IAGM se determinó que el proyecto se clasifica en la categoría 4. Se recomendó implementar el proyecto, realizar un análisis básico y específico de la composición nutricional del alimento balanceado para peces tambaquí y pacú, además de obtener el certificado de SENASAG estar pendiente de las actualizaciones con normas ambientales para no ser perjudicados. Se invita a elaborar estudios técnicos y financieros para la elaboración de alimentos balanceados para gatos, perros, pollos, ganado con la finalidad de atraer proyectistas e inversionistas en la zona del trópico de Cochabamba.
Palabras clave
PLANTA PROCESADORA DE ALIMENTO BALANCEADO PARA PECES, DEMANDA REAL, ABASTECIMIENTO, LOCALIZACIÓN (MCP), INGENIERÍA DEL PROYECTO, ORGANIGRAMA, TRÁMITES LEGALES, GANTT, INDICADORES DE RENTABILIDAD Y RASIM.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 6
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares