DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BASADO EN LA NORMA NB ISO 9001:2000 PARA CURTIEMBRE Y MANUFACTURA CURMA SRL. (DOCUMENTACION DEL SISTEMA)
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | II-2005 | carla_ampuero@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | CALIDAD |
procedure implementation design process standard requirement company iso management quality
Resumen
El crecimiento de los mercados y el aumento de las exigencias y expectativas de los clientes, se hace cada vez más evidente, mas aun por los cambios y corrientes que están surgiendo en la economía mundial, obligando a las empresas a ser cada día más competitivas en precio y calidad.Curtiembre y manufactura "CURMA SRL." es conciente de estas transformaciones y nuevas tendencias y es así que pretende la adopción de una sistema de gestión calidad que le ayude a incrementar su productividad, mejorando sus procesos y la calidad de su producto final.El informe de evaluación mostró que la empresa “Curtiembre y Manufactura CURMA SRL.” posee un Sistema que cumple los requisitos de la Norma en un porcentaje demasiado bajo, La mayor de las dificultades es La medición de los resultados y la Medición análisis y Mejora, con porcentajes de cumplimiento de por debajo del 10 %, pese a las dificultades y los tropiezos del sistema, se cuenta con porcentajes algo favorable como La realización del producto, que es necesario trabajarlos y concentrar esfuerzos para lograr la conformidad requerida.Posteriormente se definieron los aspectos estratégicos más importantes de la empresa, es decir, la Misión y la Visión, la Política y los Objetivos de la Calidad, así como la. Estructura Organizacional orientada hacia el reconocimiento de su competencia.Luego se definió el alcance del sistema. La metodología utilizada en el desarrollo del sistema de Gestión de Calidad fue dividida en cinco etapas basadas en el ciclo de calidad de Deming, dichas etapas son las siguientes:© Etapa IIdentificación del estado real de la empresa con referencia a las especificaciones de la norma ISO 9001:2000§ Recolección de información§ Levantamiento de datos§ Evaluación de datos§ Informe del diagnostico realizado© Etapa IIo Análisis de las necesidades de la documentación. o Elaboración del programa de actividades para el desarrollo de la documentación.§ Conformación del Comité de Calidad.§ Programa de reuniones del Comité de calidad y procesos involucradas. § Cronograma de Capacitacióno Diseño del Sistema documental.o Fases para la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad. © Etapa IIIo Cumplimiento de los programas y cronogramas realizados o Recolección y toma de datos del Sistema.o Desarrollo del Sistema documental.o Fases de implementación de Sistema de Gestión de la Calidad. © Etapa IVo Evaluación de las actividades realizadas.o Revisión y validación de la documentación elaborada.o Auditorias internas.© Etapa Vo Corrección de fallas para la mejora continúa del sistema. o Acciones Preventivas. Una vez concluido con el sistema documental se prosiguió a realizar un análisis de los costos en los que se incurrirá y se dividieron en 3 Categorías:1. Costos de implementación 2. Costos de Mantenimiento y Mejora.3. Costos por Certificación De donde se concluye que los Costos Totales que involucran la implementación de un SGC se resumen en:ImplementaciónMantenimiento y mejoraCertificaciónTOTAL ($US)Finalmente se concluye la elaboración de la documentación necesaria para el Sistema, dando los lineamientos y las recomendaciones a seguir para su correcta utilización por parte del personal de la empresa.
Palabras clave
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD, MANUAL DE LA CALIDAD
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares